Junto con entregar las principales cifras que marcaron el año 2013, al dar a conocer la Cuenta Pública de la Municipalidad de Iquique, el alcalde Jorge Soria Quiroga hizo un llamado a dejar de lado las diferencias políticas cuando de defender a la ciudad se trata.
Miembros del Concejo Municipal de Iquique 2014En el marco de la sesión solemne de Concejo Municipal, realizada este martes en el edificio de la Ex Aduana, y donde fue entregada la Cuenta Pública 2013 de la Municipalidad de Iquique, el alcalde Jorge Soria Quiroga llamó a los distintos sectores políticos a “dejar de lado las diferencias y trabajar unidos por levantar a Iquique”.
En primer término, el jefe comunal repasó los principales hitos de la gestión municipal del año pasado.
De esta manera destacó que para ejecutar en todo 2013, se recibieron de la gestión de Myrta Dubost, como presupuesto para inversión propia, 920 millones de pesos. En 2014 en este ítem, la Municipalidad contará con cerca de 7 mil millones de pesos, los que se invertirán en obras de desarrollo para la comuna, en proyectos de desarrollo social y de equipamiento comunitario.
En Educación, informó que se comenzó a aplicar un modelo financiero y pedagógico que permite entregar una enseñanza pública gratuita y de mayor calidad desde Pre-Básica. Además, de la implementación del Sistema Dual, que viene a mejorar la instrucción secundaria técnico-profesional.
Sobre la Salud, resaltó el reinicio de las atenciones de las clínicas móviles y destacó que se inmunizó a más de 86 mil personas durante la campaña  de vacunación contra la influenza, mediante el personal que labora en los consultorios municipales.
En tanto, sobre el Deporte, Jorge Soria hizo hincapié en que las multicanchas que construyó en períodos anteriores, fueron habilitadas para desarrollar actividades deportivas masivas como talleres de Fútbol, Voleibol, Básquetbol, Ajedrez y baile entretenido, cuya organización es canalizada a través de las juntas de vecinos, organizaciones sociales y clubes de adulto mayor.
Finalmente, Jorge Soria Quiroga, hizo un complejo diagnóstico de la situación que hoy vive Iquique tras los terremotos que la azotaron, el 1 y 2 de abril. En este sentido, señaló que “no quiero ser pesimista pero, si no nos ponemos en acción pronto, la ciudad podría vivir una crisis similar a la del Salitre, con una alta cesantía”.
Ante este panorama, el jefe comunal remarcó la importancia de que se implementen a la brevedad: Reconstrucción de los sitios 1 y 2 del Puerto de Iquique; transformaciones que vuelvan más competitiva a ZOFRI, incluida, la incorporación de más iquiqueños en su directorio y que se aborde rápidamente la reparación de la Ruta A-16 y la construcción de alternativas de acceso a Iquique, con el fin de asegurar la conectividad de la ciudad.
“Para enfrentar la emergencia inmediata todos quieren estar, pero una vez que esta pasa, muchas autoridades se van y somos los alcaldes los que nos quedamos enfrentando las dificultades de la comunidad”, apuntó Soria al exigir que los jefes comunales sean incluidos, desde el principio, en los protocolos de emergencia.
“Hoy la situación es grave, por eso, mi llamado es a todas las autoridades políticas; Intendente, diputados, senadores, consejeros regionales, concejales para que, de una vez por todas, dejemos de lado los pequeños intereses políticos y trabajemos juntos por defender los intereses de Iquique y su gente”, sentenció la autoridad comunal.