
Senador Rossi solicita que no se haga distinción entre damnificados del norte y del incendio de Valparaíso
El senador Fulvio Rossi Ciocca, hizo un fuerte llamado a las autoridades centrales a no hacer distinciones entre las medidas de ayuda implementadas para los afectados en el lamentable incendio que arraso una parte importante de los cerros de Valparaíso, y las familias afectadas por el terremoto que azotó a Arica, Iquique y localidades aledañas.
Según indicó el parlamentario “mucha gente en nuestra región lo perdió todo y hoy está en la calle. No parece razonable establecer distinciones, que por lo demás generan división entre los chilenos de las distintas regiones.
Es por ello que hago un llamado al gobierno a entregar el mismo beneficio a los habitantes de las regiones afectadas en el norte, y apurar la entrega de subsidios de arriendo, los cuales deben ser de un monto que permita pagar los altos valores que existen en nuestra zona y garantizar una calidad de vida digna para los damnificados”.
Rossi enfatizó que “no es bueno hacer distinciones en materia de ayuda humanitaria, mas aún cuando vemos como existe una gran cantidad de compatriotas durmiendo en carpas en campamentos de emergencia, por lo que reitero la premura que debemos tener en la entrega de subsidios de arriendos ya que es mucho mejor opción que campamentos”.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), dio a conocer el catastro de viviendas afectadas tras el terremoto del 1ro. de abril: Un total de 2.635 viviendas quedaron inhabitables en ocho comunas de las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, de las cuales 847 fueron declaradas como irreparables y 1.788 como posibles de reparar. Existen otras 5.001 viviendas con daños menores en ambas regiones, pero que están en condición de ser habitadas y reparadas”.
Por último Rossi recordó la importancia de resguardar la salud mental en la población afectada por el síndrome de estrés post traumático, para lo cual este sábado el congresista junto al psiquiatra Julio Volensky y al psicólogo Alejandro Escudero, están realizando talleres para capacitar a dirigentes sociales en estos temas.