Senador Rossi denuncia graves irregularidades en el Hospital de Alto Hospicio en Gobierno de Piñera

La empresa que obtuvo la licitación fue creada sólo para postular y además con una propuesta 14 millones de dólares mayor.
Senador Fulvio Rossi CioccaEl senador Fulvio Rossi Ciocca denunció una gravísima irregularidad en el proceso de licitación y adjudicación de la construcción del hospital de la comuna de Alto Hospicio.
Con fecha 10 de abril de 2014 la división de infraestructura y regulación (subdivisión jurídica) emitió una resolución en la cual rechaza la decisión tomada por el Servicio de Salud de Iquique del gobierno anterior del ex Presidente Piñera , ya que la Comisión evaluadora de las distintas propuestas no se ajustó a las bases administrativas tipo, aprobadas por la subsecretaría de Redes Asistenciales, excluyendo de manera inexplicable a dos de las cuatro empresas que presentaron oferta para construcción de este hospital.
Cabe señalar que la empresa Corsan-Corviam presentó una propuesta 14 millones de dólares más barata que la empresa Pixels a quien, en definitiva, el gobierno anterior le adjudico la construcción.
El parlamentario indicó que “resulta sorprendente que siendo 70% la ponderación que recibe la oferta económica de acuerdo a las bases de licitación y 30% la oferta técnica se excluya a dos empresas que cumpliendo con los mismos requerimientos técnicos, presentan una propuesta 14 millones de dólares más barata.
Más aún sorprende que se le adjudique a un consorcio en formación, que se constituye sólo para este propósito compuesto por Pixels y la empresa Agencia Ecisa Chile Compañía General de Construcciones S.A. y más aún llama la atención los argumentos empleados por la comisión evaluadora para dejar fuera las otras propuestas.
La empresa que presenta la propuesta más barata es Corsan Corvian por 32.189 millones de pesos y Sacyr Chile S.A 32.233 millones de pesos  en circunstancias que Pixels, quien gana la licitación, presenta una oferta por 39.743 millones”.
Rossi agregó que “no quiero aventurar juicios, pero bien podríamos estar en presencia de una licitación dirigida que revestiría caracteres de delito, La Contraloría General de la República, por lo demás, ha ordenado que se retrotraiga todo el procedimiento incluyendo en la evaluación a las dos empresas excluidas.
Lamento profundamente que esta irregularidad cometida por el gobierno anterior repercuta en los tiempos de ejecución de tan importante proyecto , por lo que llamo al nuevo Gobierno y en particular al Ministerio de Salud a no declarar desierta esta licitación- lo que retrasaría tremendamente la obra- y volver a adjudicar de acuerdo los intereses del país y la región”.