Presidenta del Senado conoció realidad de internas en cárcel de Alto Hospicio

Este sábado la Presidenta del Senado, Isabel Allende junto a los senadores Jaime Orpis y Fulvio Rossi, visitaron el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio con el objetivo de conocer la realidad que viven las internas  que cumplen condena en Iquique y que fueron trasladadas al Complejo en referencia.
Senadores Rossi Allende Orpis con Gendarmes de Alto HospicioA su llegada al recinto penitenciario los parlamentarios fueron recibidos por el director regional de Gendarmería, coronel Iván Jorquera, el alcaide del recinto, coronel Víctor Vera y alto oficiales de la institución, más la Seremi de Justicia, Lorena De Ferrari.
En la oportunidad recibieron un detallado informe de cómo se encuentran las internas, expresando que en la actualidad se cuenta con una población de 280, entre imputadas y condenadas.
Además los parlamentarios conocieron las agrupaciones donde se encuentran las internas, aprovechando de conversar con ellas y conocer sus necesidades. Uno de los principales requerimientos fue  el regreso de sus pertenencias que están en la cárcel de Iquique. Para ello se les informó que la Seremi de Justicia, Lorena De Ferrari, gestionará la posibilidad de conseguir un camión para llevar todas las pertenencias de las internas.
Por su parte la presidenta del senado, Isabel Allende, manifestó lo importante que fue la visita y destacó la voluntad demostrada por Gendarmería de ayudar a solucionar los problemas que enfrentan las internas.
“Aquí se presentó una situación muy particular, ya que hubo que trasladar a las mujeres que se presentaron voluntariamente pudiendo no haberlo hecho. Esta es una cárcel de hombres, no está adaptada para mujeres y hemos visto casos inhumanos, especialmente los baños.  Hay algunas fisuras que las ha llevado a dormir en la intemperie y con justa razón. Existe la preocupación que sus cosas quedaron en Iquique, no tienen ropa, no tienen mudas. Hay 58 bolivianas que desean ardientemente la visita de su Cónsul, que no ha venido y trataremos de tomar contacto con él”.
La presidenta del Senado, también agradeció a los senadores Orpis y Rossi, el poder acompañarla para conocer la realidad de las internas que regresaron a cumplir su condena.
Dijo que informaran al Ministro de Justicia sobre las aprensiones que sacaron con la visita y reiteró el trabajo de Gendarmería. ”Aquí más bien la crítica apunta al concesionario. Aquí no puedo entender que una persona que tiene concesionada la cárcel, no haya hecho los trabajos en los baños y que no ha sido capaz de adelantarse a esa situación. Por el contrario nos han dicho que hay una indiferencia total si esto no estaba en el contrato no me hago cargo. De verdad cuesta entender esto”.
Agregó que aquí se está hablando de mujeres que están cumpliendo su falta, sean imputadas o condenadas. Esto resulta incomprensible que esto suceda. Le haremos llegar nuestras aprensiones al Ministro de Justicia como al general encargado de la zona, porque este es un estado de emergencia para acelerar  algunas de las cosas que nos urgen, como los baños, su ropa, sus enseres de trabajo. “Lamentablemente algunas de ellas quieren regresar a la cárcel de Iquique, entiendo que ello no puede ser posible, por lo tanto se tendrán que adaptar las condiciones para ello”, refirió.
Consultada si el lunes se haría efectiva una huelga de hambre, la Presidenta del Senado, dijo desconocer esa situación y que no se lo manifestaron, lo que si entiende que es una situación bastante crítica, por lo tanto se debe acelerar la situación antes descrita.
Por su parte el senador Fulvio Rossi, dijo que las internas que regresaron no son de alta peligrosidad.
“Entendemos que aquí es una cárcel concesionada que no estaba preparada para albergar a 280 mujeres. También entendemos que en una situación de catástrofe,  todos tenemos que adaptarnos y flexibilizarnos. Aquí resulta inaceptable la actitud de la empresa concesionaria. Los baños son de una asquerosidad, esa es la palabra. Los baños que nosotros vimos no son aceptables para un ser humano. La empresa concesionada tiene una responsabilidad tremenda”.
En tanto que el senador Orpis manifestó que se entiende que se está en una etapa de normalización, pero es inaceptable que no se tomen las medidas para solucionar el problema de los baños, que son cosas mínimas y elementales. “Aquí hay un problema de dignidad y estamos en un estado de emergencia en nuestra región, por lo tanto nos comunicaremos de inmediato con el Jefe de Plaza que cite al concesionario para que arregle de inmediato esta situación que es inaceptable”, expresó.