Relaciones Exteriores acordó expresar su preocupación por nominación de Ominami en Consejo Asesor

La resolución, adoptada unánimemente, busca aclarar de parte de la Cancillería la mantención del ex senador en el cargo de consejero frente a la demanda de Bolivia ante La Haya, pese a expresar éste a través de la prensa una posición favorable a darle una salida al mar al país vecino.
Comision de Relaciones Exteriores SenadoPor unanimidad, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados acordó este martes manifestar formalmente al canciller Heraldo Muñoz su preocupación por la nominación del ex senador Carlos Ominami como miembro titular del recientemente conformado Consejo Asesor del equipo jurídico que representa a Chile frente a la demanda de Bolivia ante La Haya.
El presidente de la Comisión, diputado Jorge Tarud (PPD), explicó que el oficio fue acordado tomando en consideración no sólo las opiniones vertidas por el ex parlamentario con anterioridad a su nominación como consejero, sino también por la reiteración de sus dichos en la prensa días atrás.
“El señor Ominami tiene el derecho de opinar lo que quiera, pero no como consejero del Ministerio de Relaciones Exteriores, porque eso le da otro carácter a sus declaraciones y esa es la preocupación que nosotros tenemos”, enfatizó el legislador.
Tarud indicó que se espera que el Ministro pueda aclarar por qué se incluyó a Ominami dentro del Consejo y por qué se le sigue manteniendo en el cargo, pese a los testimonios públicos entregados por él.
El diputado Guillermo Teillier (PC) comunicó que se opuso a solicitar la salida de Ominami del Consejo por sus pronunciamientos favorables a una salida al mar para Bolivia. “Si fuera así, todos los que hemos dicho algo al respecto quedamos absolutamente desautorizados para expresar una posición de apoyo a Chile”, enfatizó.
Refutó la posibilidad de tomar una resolución tan drástica y sostuvo que era preferible consultar primero a la autoridad porqué Carlos Ominami está en el Consejo Asesor, especialmente sopesando sus declaraciones, las cuales serían contradictorias con su calidad de consejero, opción que fue la que la Comisión adoptó finalmente por la unanimidad de los miembros presentes.
Respecto de las versiones entregadas este fin de semana por el ex parlamentario, dijo no conocerlas, pero consideró que cuando Bolivia hizo una presentación ante La Haya, se acabó el espacio para la discusión por fuera, debiéndose todos atener a la defensa que haga el Estado de Chile en su posición.
Cabe recordar que el pasado 1ro. de abril, los diputados Jorge Tarud e Iván Flores (DC) se manifestaron sorprendidos por la decisión gubernamental de incluir al ex senador dentro del Consejo Asesor y solicitaron a título personal que la decisión se revirtiera.
En otro orden, el diputado Tarud informó que no se pudo concretar la cita con los Ministros Heraldo Muñoz y Luis Felipe Céspedes (Economía), dado que ambos presentaban compromisos previos, por lo cual se postergó para el próximo martes 15 la reunión destinada a analizar los problemas que enfrenta la Región de Arica y Parinacota, en materia de infraestructura, pasos fronterizos integrados y situación de la pesca artesanal, luego del fallo del Tribunal Internacional de La Haya.
Asimismo, indicó que se le pedirá al canciller Muñoz que entregue una reseña de lo que fue la reunión de Unasur en Venezuela. “Estamos muy interesados en saber de primera mano lo que ha acontecido”, puntualizó.