Subdere traspasará $1.600 millones a municipios de Tarapacá para reconstrucción

Una serie de tareas específicas de reconstrucción fueron definidas en la reunión encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet con sus ministros sectoriales en La Moneda, para abordar la situación en el Norte Grande afectado por el terremoto.
Barco y bote afectado por terremoto en Iquique“Todos los recursos necesarios para la reconstrucción estarán disponibles para que el proceso de reconstrucción se realice de la mejor forma”, enfatizó el ministro vocero Álvaro Elizalde, al dar cuenta de las conclusiones de la cita.
Presupuesto
El ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) está traspasando 1600 millones de pesos a municipalidades de la región de Tarapacá para financiar programas de mejoramiento urbano con el objetivo de normalizar y reconstruir la zona, y la instalación y mantención de albergues, por ejemplo.
Escolares
En materia educacional, sostuvo que la prioridad es acelerar el proceso de certificación del estado de los establecimientos para normalizar la actividad escolar de los estudiantes de las zonas afectadas.
En esta línea, el ministro garantizó que “ningún niño volverá a clases si no hay condiciones de seguridad necesarias”. Tampoco se suspenderá la entrega de alimentos a través de la Junaeb ni el pago de las subvenciones. Además, enfatizó que “no se van a perder días de clases porque de ser necesario se recalendarizará”.
Detalló que los problemas más complejos están en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. En estos últimos puntos, la solución será la “construcción de establecimientos modulares en aquellos casos donde la infraestructura actual no esté habilitada para reiniciar las clases”.
ZOFRI
El vocero Rodrigo Elizalde informó que ingenieros calculistas están trabajando para determinar las condiciones de seguridad de “cada uno de los sectores” de la Zofri, una de las zonas más dañadas por el terremoto. “La reapertura se va a hacer paso a paso, en la medida que el informe de los ingenieros calculistas indique que no existe peligro para que los trabajadores puedan reiniciar sus actividades”, indicó
Trabajo
En materia de pesca, aseguró que el catastro preliminar arrojó que 400 pescadores fueron afectados por el sismo, entre tripulantes y dueños de las embarcaciones, y el Gobierno trabaja en darles una solución, como el envío de un proyecto de ley.
En las zonas 1 y 2 del puerto de Iquique, hay daños, pero Elizalde aseguró que hay solución para que esos trabajadores puedan operar en los otros sectores del terminal.
En materia laboral, informó que la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, viaja a la zona este martes, con el objetivo de “estudiar el plan de contingencia para la mantención y generación de empleo en las regiones”.
Vivienda y Salud
En materia de vivienda, aún se trabaja en el catastro definitivo que será entregado a fines de semana, indicó. “Existen muchas casas donde la fachada está impecable, pero basta con cruzar la puerta para darse cuenta que hay un daño significativo en el interior”. El balance preliminar indica que hay 1300 casas con daños severos, y 10.600 con daños parciales.
Además, dijo que Bienes Nacionales está “estudiando el traspaso inmediato de terrenos para la construcción de barrios de emergencia en aquellos casos donde no sea posible la reconstrucción o instalación de vivienda de emergencia porque el terreno es pequeño”.
Para este miércoles, en tanto, se espera que la ministra de Salud, Helia Molina vuelva a la zona.