Escuelas recibirán material educativo post-terremoto para contener emocionalmente a estudiantes

El material busca que cuando los niños y niñas vuelvan a la escuela, puedan encontrar un espacio para expresar y compartir lo que les pasa, además de  experimentar que hay un adulto dispuesto a escucharlos y contenerlos.
Fundacion Educacional Collahuasi Jaime ArenasFavorecer el bienestar emocional de los niños, ofreciéndoles una oportunidad de compartir las vivencias, sentimientos y emociones que han experimentado directamente o a través de los medios de comunicación producto del terremoto, es el objetivo del material educativo que Fundación Educacional Collahuasi ha dispuesto en el portal www.tarapacaeduca.cl para el uso de las escuelas de la Región de Tarapacá una vez que reinicien sus clases.
El material denominado “Lo que sentí y pensé en el terremoto”, diseñado por el Programa Psicoeducativo ENTRE NIÑOS, contempla una sesión de trabajo grupal en torno a las vivencias que han tenido niños y niñas producto del terremoto. Su carácter psicoeducativo está orientado principalmente a conectar al niño y a la niña con su mundo interno, y hacer posible que exteriorice y comparta sus experiencias.
Jaime Arenas, Gerente Fundación Educacional Collahuasi, explicó que luego de una situación de catástrofe los niños quedan muy afectados, por lo que es necesario ayudarlos a superar el trauma. Para ello, es necesario propiciar que verbalicen lo que sintieron, en un ambiente adecuado y  con la presencia de un adulto, el que sea capaz de acoger sus expresiones y contenerlos.
Asimismo enfatizó que esta guía, orientada al manejo de crisis post-terremoto, permitirá que educadoras y docentes puedan hablar con los estudiantes, ayudándoles a expresar lo que les pasa, que es lo que sugieren los especialistas para que puedan superar la experiencia traumática que el terremoto significó para ellos. “Como nadie, necesitan contención emocional que les permita aliviar la angustia y recuperar la confianza y seguridad que el terremoto en muchos casos, destruyó”.
Finalmente agregó que “es muy es muy sano que los niños puedan volver tempranamente al colegio para recobrar la normalidad. Para Fundación Educacional Collahuasi es muy importante apoyar este reingreso a clases con un material diseñado por una institución especializada como Entre Niños”.
El material puede ser descargado desde el Portal www.tarapacaeduca.cl, el que además contiene un set de recursos para informar y orientar a las comunidades educativas en el proceso de restablecer la cotidianidad, promover el bienestar y la seguridad de sus alumnos, post emergencia.