Vivienda y Bienes Nacionales presentan sitios para instalación de Campamentos de Emergencia

Un total de cuatro son los sitios identificados para la próxima instalación de campamentos de emergencia en la región.
MINVU Y SERVIU en terrenos de IquiqueAsí lo informaron al Comité de Emergencia (COE), los seremis de Vivienda y Urbanismo, Luis Astudillo y de Bienes Nacionales, Juan Papic, quienes precisaron que estos cuentan con la factibilidad sanitaria y de energía eléctrica para que allí sean construidas las mediaguas que darán una solución habitacional temporal a las familias cuyas viviendas sean declaradas inhabitables y no cuenten con una red de apoyo para resolver su problema de habitabilidad.
“El intendente Mitchel Cartes ha solicitado a esta SEREMI de Vivienda y Urbanismo y a la de Bienes Nacionales identificar los lugares donde se habilitarán los campamentos transitorios para las familias que no pueden regresar a sus viviendas, por daños estructurales severos. Hemos realizado un trabajo coordinado con la Superintendencia de Energía y Combustibles (SEC), Aguas del Altiplano, Eliqsa y Serviu, de manera de contar con las factibilidades sanitarias  de servicio eléctrico en cada terreno”, explicó Luis Astudillo.
Informó que en Iquique se seleccionó las canchas de la Liga de Fútbol de Menores, ubicadas en los faldeos del Cerro Dragón, mientras que en Alto Hospicio, éstos serán implementados en dos terrenos ubicados en el sector de Santa Rosa ex La Negra. En Huara, el campamento de emergencia se situará en un terreno de propiedad de Serviu, en los límites del poblado.
“El Comité de Emergencia, una vez que lleguen las viviendas de emergencia, coordinará la instalación de las mismas. Tanto la Seremi Minvu como Serviu, estamos avanzando en el catastro regional de las viviendas dañadas, el que por mandato de nuestra Ministra debe estar concluido esta semana. Con esa información, se sabrá el número de familias  afectadas y que no tienen cómo resolver su problema de carencia habitacional”, dijo.