
INDH premia trabajo ganador del Concurso “Cuenta tu tesis en Derechos Humanos” de Magallanes
En el salón Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, el INDH premió a las autoras del trabajo que aborda la situación de mujeres madres con discapacidad intelectual de la ciudad de Punta Arenas.
Con la presencia de diversas autoridades regionales y académicas, y en la sede de la Universidad de Magallanes, el pasado .viernes se realizó la premiación del trabajo ganador del concurso “Cuenta tu tesis en Derechos Humanos” -versión 2013- organizado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
Tras pasar por un exhaustivo proceso de selección a cargo de un jurado externo y con destacada trayectoria en materia de derechos humanos y formación académica, el trabajo obtuvo el primer lugar del certamen, bajo el título “Análisis del significado de las ocupaciones atribuidas a ser mujer y madre para un grupo de mujeres con discapacidad intelectual en la ciudad de Punta Arenas”.
En términos generales, la tesis ganadora aborda la situación de mujeres madres con discapacidad intelectual, los significados que ellas atribuyen a su condición de mujeres, la construcción de su identidad personal y el desarrollo de la maternidad, así como las dificultades de diverso tipo que deben enfrentar.
¿Se está haciendo algo por los derechos humanos de estas mujeres? Es una de las preguntas clave que las autoras plantean en su trabajo, que tras ser reconocido por el certamen del INDH, ha recibido elogios desde diversas organizaciones de la sociedad civil vinculadas a discapacidad, medios de comunicación regionales y la propia Cámara de Diputados. Además, el trabajo obtuvo recientemente un Fondo Nacional de Desarrollo Regional que les permitirá profundizar su intervención con mujeres con discapacidad intelectual.
La premiación del concurso “Cuenta tu tesis en derechos humanos” contó con la presencia de autoridades regionales y académicas, entre ellas la senadora Carolina Goic; la gobernadora de Magallanes, Paola Fernández; la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Teresa Lizondo; la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Ana Cecilia Goldzweig; el rector subrogante la UMAG, Juan Oyarzo Pérez, y la presencia de la Unión Nacional de Padres y Amigos de personas con discapacidad mental, entre otros.
Convocatoria 2014
En tanto, el Instituto Nacional de Derechos Humanos informa que se encuentra abierto el plazo de postulación a la versión 2014 del concurso “Cuenta tu tesis en Derechos Humanos”, para tesis de pregrado aprobadas en los últimos cincos años, provenientes de cualquier disciplina del conocimiento, de universidades acreditadas o escuelas matrices de las fuerzas armadas, de orden y seguridad pública, mientras tengan un enfoque de promoción y protección de los derechos humanos.
Las bases y requisitos de postulación pueden conocerse íntegramente en www.indh.cl.