
Sernageomin envió a Tarapacá experimentado equipo de geólogos que prestaron apoyo en 27F
El equipo técnico que arribó en Tarapacá el pasado jueves, evaluará en terreno socavones y desprendimientos del suelo, en la zona siniestrada.
Indudablemente el pasado terremoto dejó en la Región de Tarapacá múltiples deslizamientos de terreno, por este motivo el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), decidió enviar a la zona un equipo experto que asesorará al Gobierno Regional sobre los inminentes riesgos geológicos, asociados al gran sismo que afecto a la zona norte del país.
El equipo compuesto por 4 Geólogos que corresponde a: Manuel Arenas y Mónica Marín especialistas en remociones en masa, caída de rocas y aluviones, Carlos Venegas y Fernando Sepúlveda, especialistas en mapeo geológico y fallas.
En primera instancia los especialistas se ocuparon de generar el contacto con las autoridades y prestar el apoyo inmediato en las zonas definidas por prioridad de la urgencia, actualmente se encuentran realizando estudios sobre los sismos sucedidos y su comportamiento, para finalmente elaborar un informe técnico, el cual plasmará las evidencias geológicas que dejó el siniestro y además se recogerán los antecedentes que pudieran servir de guía en caso que pueda existir otro sismo con las mismas características.
Con respecto a tema la Seremi de Minería Nora Araya Valenzuela destacó “que es de vital importancia contar con este selecto grupo, por su experiencia en siniestros de este tipo, considerando que vienen con toda esa experticia que les dio conocer en profundidad lo ocurrido en el pasado terremoto del 2010 más conocido como 27F y porque además durante el año pasado ellos estuvieron realizando investigaciones en nuestra región y por lo tanto conocen geológicamente todo el territorio afectado”.
Junto a lo anterior Pablo Chamorro Director Interino de la Dirección Regional de Sernageomin enfatizó la relevancia de esta visita “ya que es un equipo especializado que aportara en visibilizar los riesgos geológicos producidos por el terremoto, además de generar un mayor conocimiento sobre estos peligros, que pudieran servir a futuro en la toma de decisiones para el ordenamiento territorial”.
En la actualidad el equipo se encuentra evaluando la Ruta A-16 que une la ciudad de Iquique con la comuna de Alto Hospicio, con el objetivo de determinar la calidad del material que desprendió, junto con analizar si continuará desprendiéndose y luego de terminar este tramo, se dirigirán a todos los poblados del interior uno por uno para cotejar el daño actual con los informes elaborados anteriormente.