
Ministro Peñailillo compromete todos recursos para reconstrucción de Tarapacá
El titular de Interior recorrió las localidades más afectadas con el doble terremoto ocurrido en Tarapacá. Aseguró que las labores de ayuda se están acelerando para llegar oportunamente a las familias.
Luego de ser informado sobre la situación en la región de Tarapacá en el Comité Operativo de Emergencia que se desarrolló en la noche del viernes, el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo partió a la comuna de Huara y Pozo Almonte, donde aseguró que “todos los recursos para la reconstrucción están disponibles desde el gobierno central, así como también la ayuda inmediata a todas las familias afectadas”.
Junto al ministro de Defensa, Jorge Burgos, la ministra de Vivienda, Paulina Saball, el intendente Mitchel Cartes y el senador Fulvio Rossi, el titular de Interior recorrió gran parte de la localidad de Huara donde pudo constatar el grado de daño en viviendas, sobre todo de adobe, así como de restaurantes. Escuchó el relato de los vecinos y cómo la situación se agravó con el segundo terremoto del 2 de abril y que alcanzó los 7,6 grados en la escala de Richter (luego de un 8.2).
“Sorprende la fuerza de la gente de Huara que fue golpeada en el 2005 con un terremoto y el 2014 nuevamente con lo ocurrido hace unos días. Estamos trabajando fuertemente en restablecer los servicios básicos, tenemos que acelerar lo que es materia de ayuda humanitaria y por otro lado, ver cómo reemplazar las viviendas dañadas mientras tanto o por viviendas de emergencia o subsidios de arriendo y al mismo tiempo, pensar en un plan acelerado para la reconstrucción”, explicó.
En tanto, en Pozo Almonte, destacó que “el trabajo coordinado entre municipios y las gobernaciones es fundamental para reconstruir los edificios públicos, las viviendas, cómo recuperaremos las carreteras, el servicio de agua potable y energía eléctrica que se normalice en un 100%, es un trabajo integrado que nos permitirá llegar con toda la ayuda a las localidades de la región de Tarapacá”.
El Intendente Cartes se refirió a la normalización de las clases y explicó que “entre hoy y mañana se están inspeccionando los establecimientos educacionales y con ese catastro y el restablecimiento de agua y luz, volver a la normalidad de las clases”. La primera autoridad regional señaló que la vuelta a clases se anunciará oportunamente.
Agregó que con la llegada de recursos desde el gobierno central, “estamos adquiriendo los productos necesarios para salir en ayuda de la gente. La situación es lamentable y esperamos rápidamente reaccionar para demoler las casas dañadas, habilitar viviendas de emergencia en forma transitoria y generar los recursos para los distintos tipos de subsidios”.