Sernapesca entrega reporte preliminar de embarcaciones siniestradas en Iquique

Un recuento preliminar de las embarcaciones, motores y artes de pesca siniestrados durante el oleaje posterior al terremoto del martes pasado en la Región de Tarapacá, entregaron hoy el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes y el Director Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) Juan Luis Ansoleaga.
Auxilio barca y lastre en Caleta Riquelme de IquiqueAmbas autoridades se reunieron ayer con el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, para coordinar las acciones que irán en ayuda de los pescadores de la región. Posteriormente, junto al Intendente Regional, Mitchel Cartes, realizaron un recorrido por Caleta Guardiamarina Riquelme, una de las más afectadas por el oleaje que siguió al terremoto del 1ro. de abril.
“El ministro nos instruyó para realizar cuanto antes un catastro de las naves y equipos destruidos y dañados por el mar luego del sismo del pasado martes. Hoy hemos entregado un reporte preliminar, el cual será verificado en terreno por los funcionarios de Sernapesca a partir de la próxima semana”, adelantó Ansoleaga.
A la fecha, se sabe de 98 embarcaciones siniestradas, entre botes sumergidos, volcados o dañados por colisión. Asimismo, las autoridades reportaron un total de 20 motores destruidos por la marejada.
“La caleta más afectada fue Guardiamarina Riquelme, en el centro de la ciudad de Iquique, donde existen alrededor de 80 embarcaciones con pérdida diversa y una veintena de naves sumergidas. En Caleta Caramucho, en tanto, se reportaron 11 embarcaciones siniestradas”, detalló Ansoleaga.
La autoridad pesquera agregó que en la Región de Tarapacá existen 310 naves y que se registró algún tipo de daño en siete de las diez caletas que existen en la región.
Finalmente, Ansoleaga adelantó que por la noche viajará a Arica para realizar el mismo catastro en dicha región.