
Funcionarios de USEP cumplieron ejercicio de evacuación en la Corte de Apelaciones
Un ejercicio de evacuación para medir el tiempo de respuesta y la reacción de los funcionarios de la Unidad de Servicios Especiales de Gendarmería, USEP, se realizó en las dependencias de la Corte de Apelaciones de Iquique.
La actividad se coordinó con el trabajo que se cumplió a comienzo de la tarde de ayer, respecto a las audiencias programadas y sesiones de trabajo de ese tribunal. A cargo de la coordinación del ensayo estuvo el capitán Rodrigo Morras, encargado de la Unidad de Prevención de Riesgo de la dirección regional y el jefe de la USEP, capitán Carlos Olavarría.
El desarrollo del simulacro dejó una serie de enseñanza que servirá para reforzar el protocolo para actuar en ese lugar, en el supuesto de un fenómeno natural de gran envergadura.
Luego de dar la alarma del inicio de un terremoto, se procedió a evacuar a todos los imputados que en ese momento se encontraban en el tribunal, tanto en las salas de audiencias como en las celdas. Para ello se desalojó a un procesado desde el octavo piso, donde los funcionarios actuaron diligentemente para llevar a esa persona al lugar seguro dispuesto para esos casos que fue el sector del subterráneo del edificio.
Posteriormente todo volvió a la calma y en el recuento de ese trabajo se hizo una formación dispuesta por el jefe de la USEP, capitán Carlos Olavarría, para sacar las conclusiones de lo efectuado en la oportunidad.
Allí se dio respuesta a una serie de dudas planteadas por el mismo personal, las que fueron respondidas por el capitán Rodrigo Morras. Además, aclaró que si el fenómeno natural los encuentra en ese lugar, lo primero que deben desarrollar, es resguardar la vida del imputado y trasladarlo hasta la zona de seguridad dispuesta en dicho lugar.
También manifestó que si el movimiento telúrico es de grado 7 pueden tomar los resguardos correspondientes en el cuidado de las personas que están en ese momento en el tribunal.
Pero si es sobre 8 grados o más, deben evacuar de inmediato tratando de llegar a la brevedad hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique y esperar las instrucciones de las autoridades que están a cargo de la emergencia a nivel regional.
A pesar que fue un simulacro preventivo, fue calificado de provechoso por el tiempo de respuesta que entregaron los funcionarios que estaban en ese momento, en el edificio de la Corte de Apelaciones de la ciudad.
Por ello se acordó que este tipo de ejercicios se seguirá desarrollando en el corto tiempo, para que todos los funcionarios estén interiorizados de lo que deben hacer, antes, durante y después de un fenómeno natural de ese tipo.