Canciller informa sobre conformación de Consejo Asesor ante demanda de Bolivia en La Haya

Entre los nombres que integran la instancia se encuentran el Presidente de la Corte Suprema, el ex comandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, así cómo abogados, ex parlamentarios y académicos.
Ministro de Relaciones Exteriores Heraldo MuñozEl Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, anunció hoy los personajes y profesionales que integrarán el Consejo Asesor para la defensa por la demanda de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Entre los nombres integrantes se encuentra el ex ministro y actual embajador en Estados Unidos, abogado Felipe Bulnes, quien fue ratificado como el agente en el Tribunal internacional, y Alberto Van Klaveren, Juan Martabit y María Teresa Infante, quienes conformaron el quipo de defensa de Chile ante la demanda sobre los límites marítimos presentada anteriormente por Perú.
Asimismo, anunció que serán integrantes el Presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz Gajardo, así como la abogada experta en derechos humanos, Carmen Hertz.
Igualmente se suman Carlos Mackenney, Edmundo Eluchans, Ximena Fuentes, Andrés Jana, Rodrigo Quintana, Paulina Astroza, José Miguel Barros, Enrique Barros, Juan Emilio Cheyre, Carlos Ominami, Darío Paya, Juan Ignacio Piña y Lucía Santa Cruz, entre las 35 personas que compondrán el Consejo Asesor.
El Canciller sostuvo que  la defensa del país ante la demanda de Bolivia es “una tarea de Estado” y que el país está dispuesto siempre al diálogo ya que “tenemos grandes intereses en común (…) este es un grupo variado, experimentado y que refleja la diversidad, y competencia que queremos en este Consejo Asesor. Estamos seguros que ellos van a contribuir de manera sustantivo en este proceso”.
Por otro lado, aclaró que mantendrán disposición al diálogo con La Paz sobre la agenda de 13 puntos de fondo, “hay otros 12 puntos donde estamos disponibles para dialogar, avanzar y resolver, con exclusión del punto 6 (relativo a la salida al mar), no por nuestra voluntad, sino porque Bolivia ha presentado una demanda que hace erradicar ese tema en La Haya”.