
Comandante en Jefe recorre unidades militares en las guarniciones de Iquique y Pozo Almonte
Continuando con sus primeras inspecciones a las unidades militares que integran el núcleo norte del país, VI División de Ejército, este viernes el Comandante en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo A., se dirigió a la Guarnición de Iquique y Pozo Almonte, acompañado por el Comandante de la VI División, General de Brigada Cristian Chateau M. y el Director de Operaciones del Ejército, General de Brigada Luis Espinoza A.
Durante la mañana, sus actividades comenzaron en la Guarnición de Pozo Almonte, con una visita al Regimiento de Telecomunicaciones No. 6 “Tarapacá”, siendo recibido por el Comandante de la unidad, Coronel Carlos Castillo. Al saludar al personal, les indicó que “es mi responsabilidad ser parte de esta unidad, yo no vengo de visita, vengo a inspeccionar, a ver cómo se preparan”, y para ello, añadió, debe producirse una retroalimentación, desde abajo hacia arriba, como ocurre con el sistema de lecciones aprendidas, con el propósito de lograr cada vez una función más eficiente, de lo que ha sido hasta ahora. Luego, presenció una exposición sobre las condiciones de operatividad del regimiento, además de la implementación de proyectos.
Con posterioridad, siguió con la inspección en la 2da Brigada Acorazada “Cazadores”, al mando del Coronel Osvaldo Vallejos M., donde tuvo un especial contacto con el personal, compartiendo un rancho de cuartel. En la oportunidad, igualmente asistió a una presentación sobre las capacidades de la unidad, además de visitar instalaciones como la enfermería y boxes de material.
En la ocasión, indicó “es un gran honor poder estar en esta gloriosa unidad del Ejército (…) que además es pionera en tener los sistemas operativos integrados”. En este sentido, detalló la importancia de que se produzca una sinergia en este trabajo, y “como Comandante en Jefe ver en lo que puedo aportar para que el Ejército funcione, con el objetivo de que ustedes puedan hacer su trabajo y tengan una proyección personal y profesional (…) debo ser el puente para que esto funcione”, puntualizó.
Para finalizar, durante la tarde se dirigió a la Escuela de Caballería Blindada al mando del Coronel José Llanca Z., en la ciudad de Iquique, oportunidad en que inspeccionó además el Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado, donde se interiorizó sobre su actual funcionamiento y proyectos en desarrollo.
Igualmente, en el encuentro con el personal, reiteró que con su inspección busca “informarse en terreno de lo que está pasando, como parte del objetivo que me he propuesto durante estos primeros meses, acción que un comandante de todos los niveles debe hacer; informarse y con ello conocer el estado y situación de las unidades, pudiendo resolver en consecuencia las medidas remediales que cada situación exige y finalmente fiscalizar para hacer que las cosas sucedan”.
Asimismo, insistió en que su responsabilidad está radicada “en generar las condiciones para que puedan entrenar y junto con ello, tener tiempo de esparcimiento (…) fomentando la actividad deportiva, que contribuye a la cohesión y trabajo en equipo”. Finalizó sus palabras, felicitándolos “por el esfuerzo que han hecho para que en tan poco tiempo, esta unidad, como Escuela y como Centro de Entrenamiento se constituya en un referente no sólo para el Ejército, irradiando su accionar en tecnología, capacitación, procesos de entrenamiento para otras instituciones y Ejércitos amigos con los que cooperamos”, aseveró.
Al igual que en la ciudad de Arica, el General Oviedo tuvo un encuentro con la prensa, en el que junto con saludarlos, les ratificó el compromiso institucional con la comunidad, particularmente en situaciones de emergencias, destacando que en estos momentos, tal como antes, el Ejército se encuentra en permanente coordinación con los Comités de Emergencia regionales, a fin de poner a sus disposición las capacidades si son requeridas, tal como se lo expresara en los saludos protocolares al Intendente, Mitchel Cartes, “de la disposición del Ejército para todo lo que se hace en la Región”, subrayó.