
Jefas de hogar de Alto Hospicio reciben reconocimiento por esfuerzo emprendedor
Alegría y satisfacción invadió a doce mujeres jefas de hogar que concluyeron con éxito su proceso formativo en el curso de pastelería conseguido gracias a la alianza tripartita entre Sernam, Municipio de Alto Hospicio y Sence, para entregar conocimientos en la elaboración de distintos productos y normas de higiene – sanidad.
Todas las reconocidas pertenecientes al Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar de Sernam en la comuna bajo convenio con la casa consistorial, tuvieron que pasar por un proceso educativo de 220 horas a cargo de la Otec Cecaf.
La ceremonia de distinción estuvo liderada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip, la directora de Sernam, Patricia Pérez , la directora (s) de Sence, Ida Pantoja y la directora de Dideco de Maho, Camila Arce, además de invitados especiales y familiares de las destacadas.
El Curso de Pastelería contempló un plan formativo de cuatro módulos entre las que destacan; Normas de Higiene, Seguridad Personal, Manipulación de Alimentos, Elaboración de Productos Pasteleros y Recetas con ingredientes locales.
La autoridad de Sernam, Patricia Pérez, resaltó el compromiso de las hospicianas por motivarse a concluir este proceso. “Sabemos las dificultades que tienen para administrar su tiempo cuando su principal preocupación son sus familias por eso es mucho más valioso lo que han logrado”. Agregó la Presidenta Michelle Bachelet contempló dentro de su programa de Gobierno, “el acceso a la mayor cantidad de capacitación y logren de esa forma un desarrollo concreto y un empoderamiento efectivo”.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo manifestó su satisfacción por el éxito del programa de capacitación que va en directo beneficio a las mujeres jefas de hogar “para nosotros como Gobierno, es tremendamente importante potenciar a las mujeres de nuestro país e impulsarlas a lograr nuevos desafíos. Es así que existe una serie de políticas que buscan instalar la perspectiva de género en todos los ámbitos, por ejemplo, se ha puesto la meta de crear más de 4 mil nuevas salas cunas que permitirán favorecer la capacitación y el emprendimiento, lo cual irá en directo beneficio de las madres trabajadoras”, dijo.
La directora de Dideco de Alto Hospicio, Camila Arce, precisó que dentro de las políticas comunales del alcalde Ramón Galleguillos, “siempre está vigente el apoyo a las nuestras hospicianas para que puedan aumentar sus ingresos económicos y claramente que la alianza con Sernam es fundamental este proceso”.
Reconocidas
Carolina Rojas del sector El Boro, madre de 3 hijos logró la calificación más alta del curso con un 6,3, aprovechó de agradecer a las autoridades de Sernam, Municipio de Alto Hospicio y Sence, “por brindarme la oportunidad de independizarme en un rubro que me encanta como es la pastelería, porque ahora me siento con todas las herramientas y conocimientos necesarios para hacer crecer mi negocio”.
Petronilla Iriarte de Población Zapiga, calificó su paso formativo como excelente. “Me gustó mucho asistir y me siento muy orgullosa de mi misma, ya que ahora podré hacer proyectos que me permitirán evolucionar como emprendedora”.