
En Huara avanzan construcción de muro perimetral para Cerro Unita
Continúan los trabajos del cierre perimetral para el Cerro Unita, que corresponde al proyecto “Construcción Cierre Perimetral Cerro Unita, Comuna de Huara”, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Arquitectura, y cuyo objetivo es proteger al conocido “Gigante de Tarapacá” por medio de la demarcación física de un límite, permitiendo mayor seguridad en torno al cerro y prohibiendo el paso a vehículos que pudieran dañar los geoglifos.
El proyecto surgió a raíz que no existe infraestructura mayor asociada para el resguardo del sitio arqueológico, salvo señalética y vitrina informativa, no obstante es uno de los sitios patrimoniales y turísticos más conocidos de la región. Su presupuesto proviene de fondos FNDR por $451 millones y finalizará a mediados de año.
Respecto los avances de la obra, el seremi del MOP, Sergio García Segura, puntualizó que “tenemos la misión de proteger nuestra cultura y patrimonio, nos es muy significativo este proyecto como otros que vendrán, lo importante es rescatar y preservar la historia de Tarapacá, y con esta medida evitamos que vehículos 4×4 o visitantes imprudentes dañen el geoglifo”.
Además, el seremi agregó que “la presidenta Michelle Bachelet, nos encomendó el trabajo con la ciudadanía y priorizar sus beneficios, la protección del patrimonio permite mantener vigente la cultura aymara y pampina, de modo que hoy sus descendientes aún palpan y sienten latente la historia de sus orígenes, y así el alma de su cultura permanece viva”.
La obra consiste en la instalación de un sistema de cierre en base a postes de madera (rollizos calibrados), un muro de pirca de piedra que define los circuitos de recorrido perimetral y las áreas de estacionamiento, ambas estructuras se levantarán a 1 metro de altura. Además considera el mejoramiento del camino vehicular en base a carpeta de material salino y un portón de acceso en base a madera.
Finalmente cabe destacar que en el intertanto en que se desarrollan las obras, el MOP ha tenido especial cuidado con el sitio arqueológico, razón por las cuales se han realizado charlas y orientaciones ambientales a los trabajadores para el buen manejo de elementos contaminantes como basura, y así evitar se ensucie y dañe el sitio.