
Carabineros fiscaliza transporte escolar en Alto Hospicio
Carabineros de la Tercera Comisaría Alto Hospicio, en coordinación con la Federación Gremial de Transporte Escolar de dicha comuna, desarrollaron la campaña denominada “Transporte Escolar Seguro” con motivo del inicio del periodo escolar año 2014.
La actividad tuvo lugar en la explanada del Gimnasio Municipal y contó con la participación del comisario de la unidad, mayor Juan Cárdenas Escamilla y de un importante número de conductores de furgones escolares, los que recibieron un adhesivo por parte de Carabineros que los identifica como autorizados para desempeñar esta función.
Según indicó el mayor Juan Cárdenas Escamilla “esta iniciativa preventiva consistió en la fiscalización masiva de vehículos de Transporte Escolar de la comuna, con la finalidad de transmitir a la comunidad la certeza que se dispondrán de los medios Institucionales necesarios para controlar el cumplimiento de las normativas de tránsito otorgando mayor seguridad a los usuarios de este tipo de transporte”.
Además el comisario senaló que es necesario al momento de contratar un servicio de transporte escolar verificar personalmente que el vehículo cumpla con los siguientes requisitos: Estar inscrito en el Registro nacional de Transporte Escolar, trámite que se realiza en la respectiva Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones; los conductores deben portar una ficha identificatoria con sus datos personales y poseer licencia profesional clase A; el vehículo debe ser amarillo y portar un letrero triangular sobre el techo con la leyenda “escolares”; los vehículos deben contar con una luz estroboscópica de seguridad y ventanas a ambos lados; la documentación debe encontrarse vigente y en el caso que el transporte escolar, lleve más de 5 niños de educación preescolar, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto.
Por su parte, Luis Santander Avilan, Presidente del Sindicato de Transportistas Escolares de Alto Hospicio, sostuvo que los padres son los principales responsables de la seguridad de sus hijos, por lo que hizo un llamado a denunciar a los furgones o buses ilegales, contratando solo a los autorizados, que alcanzan a 26 furgones en la comuna.
“Se recomienda a los apoderados celebrar un contrato, por escrito, al momento de solicitar un servicio de transporte escolar. De esta forma el compromiso contractual entre las partes será más transparente y podrá ser útil ante eventuales incumplimientos”, finalizó Santander.