Cargadores sindicalizados de Zona Franca se reunieron con futuro Intendente de Tarapacá

La primera autoridad regional designada visitó hoy a los trabajadores para conocer cuáles son sus principales problemáticas y se comprometió a generar un trabajo conjunto al asumir como Intendente.
Recorrido de Intendente Cartes por Zona FrancaUn encuentro sostuvo el designado Intendente Regional de Tarapacá, Mitchel Cartes Tamayo, junto a los representantes de los trabajadores del Sindicato de Cargadores de la Zona Franca de Iquique, organización que agrupa a unos 700 asociados.
La formó parte del acercamiento que está sosteniendo la futura primera autoridad con los diversos gremios y organizaciones que se lo han solicitado. Es por eso que este miércoles se trasladó hasta el sector de los galpones de la zona franca compartiendo los lugares donde desempeñan su función, y que dio la oportunidad de conocer sus principales carencias y requerimientos.
Entre los temas planteados por los sindicalistas se encuentra la existencia de obreros que trabajan con documentos (credenciales) que no corresponden; falta de un casino para poder tener sus colaciones; usuarios que no cumplen con la denominada Ley del Saco que impide a un trabajador cargar más de 50 kilos; la necesidad de conformar un comité de vivienda; y las cotizaciones previsionales.
Una vez finalizado el encuentro el secretario del sindicato, Marcos Torres Vilches, señaló que quedaron satisfechos y que esperan que una vez que asuman las nuevas autoridades puedan establecer una mesa de trabajo que dé solución a sus peticiones.
“Nosotros si bien tenemos 700 asociados, representamos a unos 1.000 trabajadores donde se incluye a los no acreditados. Agradecemos la presencia hoy del futuro Intendente porque pudo ver cuáles son las condiciones de trabajo y qué es lo que necesitamos. Si bien hoy solo nos pudo escuchar, tenemos su palabra de poder avanzar desde el 11 de marzo”, puntualizó.
Por su parte, Cartes Tamayo sostuvo que el encuentro con los cargadores es parte de lo que será su labor desde que asuma las funciones. “La Presidenta electa nos ha encomendado la misión de estar en terreno, y eso es lo que ya estamos haciendo. Queremos conocer y acercarnos a todos los gremios y organizaciones de Tarapacá y mejorar la situación de todos los trabajadores y trabajadoras de la región. Hoy hicimos solo un acercamiento pero a partir del próximo martes podremos comenzar a trabajar con todos”, concluyó.