Autoridades cuestionan a siquiatra Paz por causas en tribunales y vulneración del secreto profesional

La falta de calidad moral del siquiatra Rodrigo Paz para defender los intereses de los niños de la comuna de Alto Hospicio y representar a las madres de las víctimas del sicópata Julio Pérez Silva, denunciaron los concejales Eledier Avendaño, René Cáceres y el consejero regional electo Felipe Rojas, después de conocerse que el siquiatra mantiene causas en los tribunales por violencia y denuncias por violación de secreto profesional.
Psiquiatra Rodrigo PazAvendaño, Cáceres y Rojas indicaron que de acuerdo a los antecedentes que fueron obtenidos, Rodrigo Paz se acogió a un procedimiento monitorio en febrero pasado por una causa de lesiones a un paciente en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. A eso se suma, el hecho de que a mediados del año pasado el  Servicio Nacional de Menores (Sename) presentó ante el Tribunal de Ética del Colegio Médico las declaraciones públicas emitidas por el doctor Rodrigo Paz, quien dio a conocer a los medios de comunicación detalles del diagnóstico y la intervención médica que realizó con el menor de edad de iniciales C.C.M., conocido como “Cisarro”, lo que a juicio del organismo de infancia vulneró el derecho que tiene todo chileno a la reserva de su información clínica, argumentando que no es aceptable que bajo la premisa de apoyar a un menor se ventile públicamente un diagnóstico que por ley está reservado a la relación paciente-médico, lo que sólo contribuye a aumentar la estigmatización del joven.
Los concejales Eledier Avendaño, René Cáceres y el consejero Felipe Rojas, indicaron que las declaraciones de los últimos días del profesional relacionadas con la necesidad de reapertura del caso Alto Hospicio y sus aseveraciones de que en la comuna existirían redes de prostitución y delincuencia, sólo buscan estigmatizar la ciudad y revictimizar a las familias de las jóvenes asesinadas por Julio Pérez Silva.
“El siquiatra Paz, quien ahora se encuentra avalado por el diputado Hugo Gutiérrez, se ha erigido como un pro hombre y no goza de esa calidad. No se puede autodenominar defensor de los derechos de los niños, si ha sido capaz de vulnerar los antecedentes clínicos de uno de sus pacientes. Como representantes de la comunidad, lo que buscamos es que deje tranquilas a las madres de las víctimas de Pérez Silva, que no continúe enlodando la imagen de Alto Hospicio, que en 10 años de existencia ha cambiado su imagen y además, se ha caracterizado a nivel nacional por sus estándares de desarrollo, progreso y el mejoramiento sostenido de la calidad de vida de sus habitantes. Su objetivo final es que no asuma el ministro de Defensa, Jorge Burgos. Frente a eso, no deben utilizar el dolor de los más  necesitados y Deneb planteárselo directamente a la Presidenta electa”, sentenciaron.