Actuar impropio del Presidente de ZOFRISA (I)

UEZOFRI Union de Empresarios de ZofriTodo el mundo sabe que ZOFRISA es una empresa cuyo patrimonio pertenece en un 72,7% al Estado de Chile y  que la empresas con participación del Estado son controladas por el Gobierno, el cual designa a sus directores y al presidente. En el caso de ZOFRI SA, según el comportamiento histórico de accionistas públicos y privados, el Gobierno de turno designa 6 de los 7 directores y por ende también al Presidente. Además todos sabemos que el gobierno del Presidente Piñera designó  como directores de Zofrisa a cuatro militantes y adherentes de Renovación Nacional  de Iquique, y además de otros dos  adherentes al Gobierno de Piñera que residen en Santiago.
En virtud de los antecedentes anteriores es imprudente, abusivo e impropio que el Presidente de ZOFRISA aparezca ofreciendo hoy para Julio del 2014 la venta de combustible sin IVA o apoyando otras aspiraciones regionales, por cuanto el Presidente del Directorio de ZOFRI S.A forma parte del equipo del Gobierno del Presidente Piñera que debe abandonar su cargos a mas tardar el 10 de marzo del 2014. Hoy es el tiempo de limpiar los escritorios y no de propuestas, su tiempo ya se agotó. La políticas del Gobierno de Piñera fracasaron en ZOFRI.
El 11 de marzo asumirán nuevas autoridades de Chile  con nuevas políticas, con políticas pro crecimiento  y para ello se requerirán personas con la capacidad de sacar a la Zona Franca de Iquique de la gran crisis de confianza y depresión económica en la que se encuentra. Definitivamente quien ha hecho un mal trabajo y que carece de la confianza de los empresarios y trabajadores no debería seguir un solo día mas allá del 10 de marzo sin presentar su renuncia, la región se lo agradecerá.
No puede seguir siendo Presidente del Directorio de la principal empresa regional y de mayor impacto socieconómico quien ha dirigido un equipo de trabajo  que tiene el estigma de ser el peor directorio en la historia de ZOFRI y que además cuenta con el repudio de la gran mayoría de los trabajadores y empresarios. Lo único decente y ético que corresponde hacer al Presidente del Directorio de ZOFRISA es presentar su renuencia ahora, por cuanto se ha aplicado  políticas anti trabajadores, anti inversión privada y anti Región de Tarapacá.
Hoy la Zona Franca de Iquique con sus alzas tarifarias de hasta 135 % está en peligro de sucumbir en el corto plazo por la pérdida de competitividad, experimentar una fuga masiva de empresarios y generar una pérdida de miles de empleos afectando el bienestar de miles de familia de Iquique y Alto Hospicio. Olvidan los directores de ZOFRISA que sin empresarios, no hay empleo y tampoco habrá recursos a entregar a las municipalidades. Debemos recordar que lo que ZOFRISA paga a las municipalidades como  precio por explotar la Zona Franca corresponde al 15% de lo todo lo que pagan y aportan las empresas usuarias de la Zona Franca a ZOFRISA.
Por: Economista Juan Morales B.