
Organismos internacionales piden investigación transparente a violencia en Venezuela
Unión Europea, ONU y OEA lamentaron las muertes y los heridos y pidieron no limitar la libertad de prensa.
Por: José De Bastos
Los hechos de violencia que dejaron al menos 3 muertos y más de 60 heridos en Caracas el pasado miércoles han generado distintas reacciones a nivel internacional.
Este jueves la oficina de la Alta Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Catherine Ashton, emitió un comunicado en el que muestra su preocupación por la situación y pide que tanto el gobierno como la oposición mantengan la calma e inicien un proceso de diálogo. “La libertad de expresión y el derecho a participar en manifestaciones pacíficas son esenciales”.
Por su parte, la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas también lamentó los hechos. “Hemos recibido reportes preocupantes de intimidación a periodistas, a algunos de los cuales les retiraron sus equipos (…) Además, algunos manifestantes han sido detenidos y pueden ser procesados con cargos de terrorismo. También se ha reportado que algunos manifestantes, incluidos menores, están siendo negados de contactar a sus familias o abogados”, dijo en Ginebra el portavoz del organismo Rupert Colville.
José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) también pidió a las autoridades realizar una investigación “veraz, objetiva y transparente, que determine la responsabilidad de las muertes y los heridos (…) No se debe responder a la protestas, ni a los hechos delictuales cometidos por sujetos aislados, ejerciendo más violencia contra personas, grupos, medios o instituciones”.
Finalmente, en la misma línea se mostraron las organizaciones no gubernamentales Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Ésta última pidió que las investigaciones no sean usadas “como pretexto para perseguir penalmente a opositores políticos o limitar la libertad de expresión”. (UPI)