
JS denuncia irregularidades de Transparencia en contratación de Ex candidata UDI
La Juventud Socialista, representada por el presidente regional de Coquimbo David Devoto, hizo un duro llamado al gobierno a aclarar porque se ha omitido en el portal de Transparencia la contratación de la ex candidata UDI Susana Verdugo (madre del subsecretario del Trabajo), quien habría trabajado el 2013 en la SEREMIA de Desarrollo Social. A juicio de la Juventud Socialista, en este caso se estaría en presencia de irregularidades claras a la ley de transparencia “este gobierno acá en la región, ha faltado a entregar toda la información pública relativa a sus funcionarios contratados y debe por ética dar una respuesta a la ciudadanía”.
Devoto señalo “Hoy no tenemos como saber si la señora Verdugo también estaría en las denominadas “Becas Piñera”, por cuanto no se está cumpliendo con la ley, y la información no está en el portal, y solo podemos ver en su “linked in” que alguien con su mismo nombre dice ser Asesora en la Seremia (http://cl.linkedin.com/pub/dir/Susana/Verdugo). Lo que es más grave aún, no hay ninguna información de ella en la Seremia de Desarrollo Social del año 2013, siendo que todos la vimos en distintas inauguraciones en Coquimbo, las cuales fueron cuestionadas en su momento. Quien es ahora Intendente, era SEREMI de Desarrollo Social contrató en comisión de servicios a Susana Verdugo ex Gobernadora del Limarí y candidata a Diputada de la UDI, quien ya gozaba de un puesto laboral en el hospital de Ovalle”.
El dirigente socialista emplazó al Intendente Regional y a la Ex Candidata a que aclaren esta situación “Esta son delicadas situaciones. Se debe explicar por que se esconden estas informaciones tan importantes. Si esto es como parece, y la información no ha sido publicada, estaríamos en presencia de irregularidades en transparencia, lo cual es un atentado directo contra el derecho al acceso a la información. La ley es clara encuanto a causales y sanciones, y estaríamos en presencia de ellas”.
Devoto señaló que no se descarta realizar los requerimientos ante el consejo de transparencia, para iniciar los sumarios administrativos correspondientes, donde no se descartan sanciones para quienes estaban a cargo de esta información, esto es el Seremi, y actual intendente, y el ministro de Desarrollo Social.