
Pesadilla en vacaciones, los arriendos que estafan
Enero y Febrero son los meses favoritos de quienes estafan con falsos arriendos de verano
Los meses de verano, son los meses favoritos de quienes se especializan en estafas telefónicas y por internet, puesto que obtienen sus mayores ganancias aprovechando la ingenuidad de quienes buscan obtener un arriendo barato y conveniente donde pasar sus vacaciones en familia.
La directora de ONG Activa, Gloria Requena, alertó sobre los falsos arriendos de verano y señaló que: “Las estafas se producen básicamente por la ingenuidad y exceso de confianza de quienes buscan un arriendo, creyendo en ofertas milagrosas o en la existencia de personas caritativas sin advertir, en su afán por obtener la supuesta ganga, que están siendo objeto de una estafa”.
Arriendos veraniegos bajo la lupa
La entidad decidió ayudar a quienes buscan un arriendo por internet en esta fecha ayudándoles a certificar la veracidad de la oferta. Requena señaló que “muchas familias ahorran todo el año o se endeudan para vacacionar y no queremos que sean víctimas de una estafa, es por eso que hemos puesto a disposición de la comunidad un servicio gratuito de chequeo de arriendos de verano. Las personas que quieran saber si la oferta recibida es verídica nos pueden contactar a través de nuestro sitio web en la cuenta contacto@ongactiva.cl y les chequearemos la veracidad y seriedad de la oferta de arriendo veraniego”.
Recomendaciones para no ser víctima de una estafa
La entidad entregó una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de una estafa en este periodo vacacional.
1.Prefiera instituciones formales dedicadas al arriendo de propiedades que puedan responderle ante un problema.
2.Si le están ofertando un hotel, consulte directamente con éste para chequear la oferta y si quien la gestiona tiene los poderes para hacerlo.
3.Si va a tratar directamente con el supuesto dueño de una casa o departamento, solicítele que se lo acredite. Ante dudas, consulte con los vecinos colindantes a la propiedad en arriendo si quien se la ofrece es su titular.
4.Si el valor del arriendo no corresponde con el valor de mercado, preocúpese, es una clara señal de que algo no va bien.
5.Solicite siempre un teléfono fijo para establecer contacto, chequeando que los datos son reales. La mayoría de las estafas se efectúan por celular.
6.Antes de efectuar un pago, exija firmar un contrato ante notario en el cual se establezcan todos los detalles de la propiedad a arrendar y de la persona que la arrienda.
7.Tenga presente que para reservar un arriendo no necesita pagar la totalidad del mismo.
8.Sólo pague el total del arriendo, cuando haya constatado personalmente en el inmueble que todo lo que le ofrecieron se cumplió.
9.No efectúe el pago del arriendo en efectivo o a través de giros postales. Exija un número de cuenta bancaria.
10.Si ya la estafaron, denuncie a la policía la ocurrencia del hecho.
11.Siempre guarde copia de las comunicaciones mantenidas con quien le ofrece el arriendo. En caso de ser víctima de una estafa, le servirán de medio de prueba.