Sepa cómo elegir el mejor bloqueador solar este verano

El sol puede ser un muy buen amigo del cuerpo, pues entrega vitamina D y mejora el bienestar mental, pero también es el principal causante del cáncer de piel. Por eso,  este verano es importante que las personas se preocupen sobre qué bloqueador usar, cuáles son sus beneficios y en qué deben fijarse al elegirlo.
Basf ChileDurante el verano aumentan las temperaturas en todo el país, estos días distintas ciudades de Chile han tenido que soportar más de 30 grados y poco viento que refresque un poco el ambiente. Enero y febrero son los meses en que los chilenos salen de vacaciones para disfrutar de las playas y campos, donde niños y adultos están expuestos a los rayos del sol la mayor parte del día. Quemaduras y enfermedades a la piel demuestran lo intensos que están los rayos solares y, por lo tanto, lo necesario que es cuidarnos de ellos. Para esto, elegir un bloqueador solar que realmente nos protega, evite que la radiación solar penetre las capas de nuestra piel y que absorba o disperse la radiación UV es primordial.
Son tres los tipos de radiación ultravioleta que vienen del sol, los cuales penetran directamente en el cuerpo y hábitat de todo ser humano: UVC, UVB y UVA. La primera, UVC, es absorbida casi en su totalidad por la capa de ozono y no es riesgosa para la piel. La segunda, UVB, es la principal responsable del bronceado y afecta directamente la capa externa de la piel, siendo la principal responsable de las quemaduras solares. Para esta radiación existe el índice de protección solar (SPF), que es un factor de cuánto tiempo podemos exponernos a esta radiación sin broncearnos, esto es sin considerar el efecto del agua, sudor o arena. Y por último, está la radiación UVA, la cual penetra profundamente en la piel de las personas (donde está nuestra información genética o ADN) y produce daños importantes y, algunos de ellos, irreparables. Además, está presente todo el año con la misma fuerza e intensidad.
Paulina López, Gerente de Ventas del Área Cosmética en BASF asegura que hoy en día, las personas están más preocupadas por los efectos de la radiación solar ya que se ha observado un aumento de cáncer de piel en la población y hay más conciencia de que éstos están relacionados , y agrega “debido a la gran variedad de productos en el mercado chileno y al cambio de legislación (en que ahora el máximo permitido es 50+, evitando la competencia por el número del factor de protección o SPF) existe una mayor preocupación sobre qué bloqueador o filtro solar utilizar, que nos dé una verdadera protección”.
Además, la ejecutiva también Presidenta de la Sociedad Chilena de Químicos Cosméticos, comenta que es muy importante motivar a la gente e impulsar el uso de filtros solares con protección UVA durante todo el año, y que son las compañías productoras y proveedoras de estas cremas y productos las que tienen la responsabilidad de “crear productos de calidad, eficaces, estables, con buen sensorial y al alcance de todos, que ayuden de forma sustentable e innovadora a la protección de toda la población. Pero ninguno hace milagros, hay que aplicarlos en la cantidad indicada, en toda la piel expuesta (aunque se esté en la sombra) y recordar re-aplicarlos cada 2-3 horas, sobre todo después del baño”.
Las ventas y rentabilidad de los bloqueadores o protectores solares han aumentado considerablemente en los últimos años, cada vez se observa una mayor segmentación de ellos, uno para cada parte específica del cuerpo. Los consumidores hoy están más conscientes de qué filtro solar utilizar y cuál es la mejor opción para el cuidado de la piel. Un bloqueador solar completo (UVA y UVB), con filtro máximo permitido y con ingredientes beneficiosos para la piel de niños y adultos (hidratantes, vitaminas, aceites naturales, agentes de protección adicional), sin importar la forma cosmética de aplicación (loción, spray, gel o crema) es lo que el consumidor debe buscar y con lo que debe proteger su cuerpo frente a los rayos del sol que hoy están más peligrosos que nunca.