
Funcionarios del programa de Arborización visitaron oficina de IPS-ChileAtiende Iquique
Con la entrega de 150 especies, los usuarios accedieron a los beneficios socioambientales del Programa de Arborización de CONAF. Con esta actividad se registra la entrega de 34 mil árboles en la región durante el 2013.
Hasta las oficinas de “Chile Atiende” ubicadas en el Instituto de Previsión Social (IPS), llegó el Ministerio de Agricultura a través de CONAF, con su Programa de Arborización “Un chileno, un árbol”, para entregar información de esta meta presidencial a los cientos de usuarios que diariamente acuden a esta repartición, además de donar plantas.
Con esta entrega de árboles, durante el 2013 son cerca de 34 mil las especies donadas a la región, superando ampliamente la programación para este periodo contemplada en 24 mil. Al año 2018, se espera llegar a 170 mil árboles en Tarapacá; mientras que desde el año 2010 ya son 90 mil los árboles donados a la comunidad.
Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF, manifestó que “como ministerio estamos contentos por esta loable iniciativa que releva la importancia de las áreas verdes como condicionante para mejorar la calidad de vida. Por ejemplo, en Iquique y Alto Hospicio hemos sido testigos de cómo un gran número de barrios han mejorado sus fachadas gracias a la plantación de árboles y a la creación de nuevas áreas verdes”.
En la ocasión, se hizo entrega de 150 árboles, entre ellos especies nativas como el tamarugo y el algarrobo, y plantas exóticas como cucardas y buganvilias. Todos estos ejemplares fueron entregados al público con la finalidad de acercar los beneficios socioambientales que proporcionan los árboles a toda la comunidad.
Por su parte, Sandra Gallegos, directora de IPS – ChileAtiende Tarapacá, apoyó por segunda vez la campaña “Un chileno, un árbol”, señalando que: “agradezco la iniciativa de CONAF por beneficiar con esta linda campaña a los usuarios de nuestras oficinas de ChileAtiende”. Igualmente, Sandra Rodríguez, usuaria de ChileAtiende se sintió dichosa con la actividad, asegurando que “es una gran instancia para adoptar un árbol, sobre todo ahora en verano, para llenar de vida la casa”.
Finalmente, se extendió la invitación a la comunidad a seguir participando de este programa y así obtener los beneficios que entregan las áreas verdes a la población y al medio ambiente urbano, tales como, favorecer la actividad física y la integración social. Cabe destacar que los interesados pueden obtener su árbol enviando una carta de solicitud a la dirección regional de CONAF, indicando sus datos de contacto y la cantidad de especies requeridas.