
Ministra Cecilia Pérez valora programa Emprender en Libertad
La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, destacó esta mañana el programa “Emprender en Libertad”, iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través del Ministerio de Economía, cuyo objetivo es capacitar y brindar apoyo a personas privadas de libertad en materias de emprendimiento.
Esto, luego de que 38 internas correspondientes a la tercera generación de dicho programa recibieran su título en Panificación, Repostería y Gestión de Eventos Gastronómicos, en una ceremonia que se realizó en la Capilla del Centro Penal Femenino San Joaquín.
“Vemos con mucha emoción cómo estas mujeres, que en algún momento de sus vidas cometieron un delito, hoy pueden rehabilitarse y recibir capacitación. Con esto, a través de la capacitación y el emprendimiento estamos entregándole una segunda oportunidad de vida a mujeres que enfrentaron la cárcel”, destacó la vocera de La Moneda.
La ministra Cecilia Pérez enfatizó que “al capacitar a una persona no sólo estamos permitiendo que pueda construir un mejor futuro, sino que también estamos haciendo una significativa contribución para seguir avanzando en la lucha contra la delincuencia”.
El Programa “Emprender en Libertad” corresponde a un proyecto inédito, que reúne el esfuerzo de instituciones como el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), además de Sercotec, el Sence y la ejecución de Infocap, organismo a cargo de entregar capacitación a las internas en el ámbito de la gastronomía al interior del penal. A la fecha ya son más de 120 reclusas que han buscado su reinserción social como emprendedoras.
Al respecto, la vocera de La Moneda subrayó que “como Gobierno asumimos el desafío de ayudar a los internos a recuperar su capacidad productiva, su autoestima, sus vínculos sociales, lo que facilita su reinserción. Esto influye no solo en su desarrollo personal, sino que también en el de sus familias, ya que través del emprendimiento una persona puede cambiar su vida y la de su entorno”.
En ese sentido, Cecilia Pérez valoró el énfasis que el Gobierno del Presidente Piñera ha dado al emprendimiento, y destacó los más de 200 mil emprendimientos generados con ayuda de programas como el Capital Semilla y el Capital Abeja, que entregan financiamiento para que las pymes desarrollen sus planes de negocios.
“Cuando recibimos el Gobierno nos propusimos reactivar la capacidad de crecimiento y de generación de empleos que nuestro país había perdido, y lo hemos hecho potenciando el emprendimiento como un motor fundamental para el progreso de Chile, y para que cada familia emprendedora logre mejorar su calidad de vida”, afirmó la ministra Segegob.
Además, la vocera de La Moneda recordó que “hace pocas semanas tuvimos una nueva versión de la “Semana de la Pyme”, y estamos terminando con éxito este 2013 que fue el “Año de la Innovación”. Además, impulsamos la reforma que acortó los trámites para crear una empresa, y que permite que hoy cualquier chileno pueda constituir una empresa en un día”.
“Todas estas iniciativas han permitido que durante el Gobierno del Presidente Piñera se haya alcanzado la cifra récord de más de 200 mil nuevos emprendimientos. El emprendimiento es parte de un cambio cultural que ya está en marcha y que permite que miles de chilenos generen progreso y desarrollo”, finalizó Cecilia Pérez.