Bolivia lanzará desde China en diciembre su primer satélite de comunicaciones

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su satisfacción por el lanzamiento el próximo 20 de diciembre, desde China, del primer satélite de comunicaciones boliviano, y avanzó que ya sueña con construir otro para la prospección de recursos naturales.

Evo Morales demanda salida soberna al mar por ChileMorales, quien presidió una ofrenda tradicional indígena (challa) para bendecir la estación de control del satélite ubicada en La Paz, afirmó en su discurso que el de este lunes fue “un acto histórico para todo el pueblo boliviano”.

“Un satélite de comunicaciones no es sólo para potencias, sino también para países como Bolivia”, aseveró el mandatario.

El satélite será puesto en órbita desde China el próximo 20 de diciembre, en presencia del gobernante y de una delegación de ministros que viajará al país asiático para la ocasión, confirmó Morales.

Añadió que, una vez en órbita, el satélite, llamado “Túpac Katari”, comenzará sus operaciones en el primer trimestre del año, ya que necesita entre 3 y 4 meses para “acomodarse en el espacio”.El “Túpac Katari”, según indicó el presidente, orbitará a 36.000 kilómetros sobre la tierra y se situará sobre la línea del ecuador en una latitud cero. (EFE)