Buscan mecanismos para agilizar instalación de tribunales mixtos en Alto Hospicio

Contar a la brevedad con tribunales de garantía y familia en Alto Hospicio, es una de las prioridades establecidas por la Corporación Administrativa del Poder Judicial en el breve plazo.

Galleguillos y Director nacional Corporación Poder JudicialEn una reunión sostenida entre el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos y el director nacional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Antonio Larraín, quien estuvo acompañado de su par en la región, Rodrigo Morales, abordaron en extenso las necesidades, las gestiones y las urgencias de implementar un tribunal con competencias en materia de familia y garantía en Alto Hospicio.

En ese sentido, el alcalde detalló cada una de las gestiones desarrolladas, las que se vinculan con reuniones con los ministerios de Justicia, Hacienda, la Corte Suprema y el Ministerio del Interior, tendientes a que se envié la norma al Congreso Nacional que crea este tribunal. “El crecimiento poblacional explosivo experimentado por Alto Hospicio, la demanda cada vez mayor de servicios y la sobrecarga de causas en los tribunales de garantía de Iquique, ameritan con urgencia instalar el tribunal de competencias especiales en la comuna de tal forma de cubrir los requerimientos de la ciudadanía y que no tengan que trasladarse a Iquique a cumplir con esos trámites”, sentenció.

Galleguillos resaltó que con la entrega del terreno para la construcción de las dependencias, lo que falta es la voluntad política para enviar la ley al Congreso Nacional. “Se han hecho las gestiones con todos los ministerios y están sensibilizados frente a la materia. Esta es una iniciativa transversal que sabemos que será apoyada por parlamentarios de las distintas bancadas y que no tiene color político, donde sólo prima la necesidad de una comunidad y la posibilidad de descongestionar los tribunales en Iquique”, adujo.

Por su parte, Antonio Larraín, director nacional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, aseveró que se ha avanzado en el proyecto. “Esta iniciativa está definida como una prioridad para la Corte Suprema, pues están conscientes del requerimiento. En la parte técnica hemos avanzado de manera sustantiva y esperamos ahora los pasos políticos, lo que nos permitirá reducir la cantidad de causas en los tribunales de Iquique”, puntualizó.

El proyecto de construcción del tribunal mixto ya cuenta con terreno para la ejecución de la obra, que supera los 3 mil metros cuadrados, urbanizado y que se encuentra enclavado en el casco antiguo de la comuna.