
Fuerzas políticas de la Nueva Mayoría se reúnen para lograr triunfo de Bachelet en Tarapacá
Lideres de las fuerzas políticas de la Nueva Mayoría en Tarapacá, realizaron un llamado a los votantes, para que el próximo 15 de diciembre le den el triunfo a la ex presidenta Michelle Bachelet para lograr los cambios que requieren la región y el país. El equipo político encabezado por el senador Fulvio Rossi, contó con la presencia del reelecto diputado Hugo Gutiérrez, y el líder de la Fuerza del Norte, alcalde de Iquique, Jorge Soria Quiroga, y los electos Cores del conglomerado de centro izquierda.
El senador socialista Fulvio Rossi, valoró que después de tantos años estén reunidos nuevamente los principales actores políticos de oposición de Tarapacá, asegurando que su unidad tiene “el sentido más profundo de la política que tiene que ver con la preponderancia del interés general y del bien común sobre los intereses particulares. Es la muestra de como una sociedad se pone de acuerdo para hacer lo que es mejor para esa sociedad y no pensando en un proyecto particular”, acotó.
En la oportunidad el parlamentario destacó la generosidad del Alcalde de Iquique Jorge Soria y del diputado comunista Hugo Gutiérrez, y los asistentes con quienes tienen el objetivo de darle un gran triunfo a la ex presidenta Michelle Bachelet por el bien común. “Para ganar una elección se requiere de unidad de la Coalición. La gente no vota por una Coalición dividida, vota cuando ve unidad, un propósito común y eso es lo que estamos demostrando hoy”.
Recordó que Tarapacá fue la región donde Bachelet obtuvo la menor votación, y asimismo, lidero la más alta abstención en participar, “por eso lo importante es analizar y dar ese paso a la unidad que calara muy profundo en el corazón de los iquiqueños y de la región”. Agregó que el mayor adversario es la abstención, es la falta de participación de aquellas personas que no creen en un proyecto político.
Asimismo dio a conocer las diferencias entre la propuesta de Bachelet con Matthei, señalando como ejemplo la Reformar al Sistema AFP que actualmente es individualista y con pensiones miserables y que se busca cambiar, mientras Evelyn Matthei propone preservar el Sistema y lo encuentra un excelente Sistema Previsional. Queremos una constitución con derechos sociales garantizados, donde el Estado se vuelva hacer cargo de la educación y la salud como era antes de los 80, sin embargo, al otro lado no quieren cambiar la Constitución. Sumo a ello que la derecha no quiere que los recursos hídricos sean de todos los chilenos, es decir -señalo Rossi- Evelyn Matthei quiere seguir la línea del Gobierno de privatizar la salud, retener la inversión publica hospitalaria, compra de servicio a las clínicas, el aumento ganancial de las Isapres entre otros.
En tanto, el líder político de Fuerza del Norte, el alcalde de Iquique Jorge Soria, afirmó que todos están sentados en la mesa para lograr lo que es la unidad de las fuerzas políticas de tendencia de la izquierda, “estamos reunidos para lograr esas metas y el camino a seguir para el desarrollo de un país, como también para el desarrollo de los seres humanos que viven en ese país que somos todos. Por eso hoy nuestra meta es una sola, Michelle Bachelet Presidenta de Chile”, apuntó.
Reveló que el 52% no voto en la región y para revertirlo debe pensarse en el bien común. Soria añadió que entre las propuestas presentadas a la presidenta Michelle Bachelet, esta considerado el desarrollo de la región mediante el puerto de Iquique, las carreteras, viviendas, salud, educación y zona franca.
Por su parte, el reelecto diputado comunista Hugo Gutiérrez, manifestó que la unidad “es un paso. Creo que en política como en ninguna actividad humana existe los milagros, el único milagro que la gente puede esperar es que tengamos nosotros la generosidad de poder entendernos, y estamos dando un paso que es la primera señal que le damos a la gente que nos eligieron, y que tenemos las capacidades de empezar a trabajar juntos por el bien de ellos, porque no tendría ningún sentido que nos estemos sentando sólo para una foto”.
Con respecto a la estrategia que asumirán en esta segunda vuelta, el abogado Gutiérrez indicó que lo más importante es salir a las calles a contarle a la gente que el proyecto de Michelle Bachelet tiene que ver con su proyecto, “y uno de los principales esfuerzo tiene que ver con el trabajo en el territorio el puerta a puerta, que vayamos a realizar en compañía de los consejeros regionales”, concluyó.