
Marco Enríquez-Ominami votará en segunda vuelta por la Asamblea Constituyente
“En segunda vuelta vamos a votar por la Asamblea Constituyente, ella es nuestra candidata, la candidata del progresismo, junto con la educación pública gratuita, lo es también un voto rechazo a Pascua Lama y a Hidroaysén. No votaremos por el duopolio”.
Con esas palabras ratificó Marco Enríquez-Ominami su discurso dado a conocer la noche del domingo 17 de noviembre en su comando presidencial. “Nuestra candidata es la tolerancia, por eso el concepto de familia es elegible con amplitud de mente en un estado laico, también es nuestra candidata la decencia, en esta elección también quedó de manifiesto que ser candidato presidencial no es sinónimo de ser decente”, agregó.
Enríquez-Ominami, quien obtuvo el 11% de los sufragios, enfatizó: “Nuestras banderas son claras, son las más audaces que se conozcan de una elección presidencial, y lo digo con responsabilidad. Nunca antes en la historia una candidatura había defendido estas banderas y, en lo personal, yo seguiré luchando. Ningún mes de noviembre, ninguna encuesta, ningún lugar en una elección saciará mi hambre de renovar la política”.
“El país en el proceso de ayer no se movilizó mayoritariamente; ganó la candidata de la Concertación Michelle Bachelet, entiendo que con el 25% del total del padrón electoral. Es un triunfo legítimo, ya es la Presidenta de Chile, la volvemos a felicitar, sin ninguna ambigüedad y sin ninguna ironía, ella es la Presidenta electa de Chile”.
En la ocasión, el progresista se refirió también a la situación de Marisela Santibáñez, candidata a diputada por el distrito 30 quien pese a obtener la primera mayoría no fue electa.
“Para nosotros Marisela Santibáñez es la diputada de San Bernardo, Calera de Tango, Buin y Paine, y lo es de acuerdo a la primera mayoría. No se ha querido cambiar el sistema binominal, un sistema impropio, injusto, que ofende hoy día a los habitantes de San Bernardo porque la candidata más votada, la candidata que ganó la elección, la candidata que irrumpió en un distrito complejo hoy está en controversia”, agregó.
“El Partido Progresista ha decidido explorar la posibilidad de impugnar. Vamos a revisar, vamos a ver los datos y yo –como parte de este movimiento– me sumo a la decisión del Partido de revisar un 10% de mesas en controversia, es mucho”.
Enríquez-Ominami agregó: “Marisela para nosotros es un símbolo en este momento, un símbolo de cómo esta democracia humilla al país, porque en San Bernardo son electos dos diputados que no son los más queridos y respetados”.
Patricia Morales, Presidenta (s) del Partido Progresista, añadió: “Estamos muy decepcionados una vez más de lo que es nuestra democracia. Me parece impresentable lo que ha ocurrido con Marisela Santibáñez, y quiero hacer un llamado. Más allá del sistema binominal quisiera hacer un llamado ético y a la moralidad de los candidatos que supuestamente han sido electos, y quisiera, ojalá, que el que tiene menor votación presente su renuncia. Me parece un acto de ética mínimo. Es ilógico que la candidata que ha tenido la más alta votación no sea legalmente la diputada de San Bernardo”.
La propia Marisela Santibáñez señaló: “Hay una alegría importante, soy la mayoría, tengo 38.809 votos y es a ellos a los primeros que agradezco. Gracias infinitas por haber confiado en este proyecto. Este es un sistema que no se entiende, tiene que ver con no poder llevar al Parlamento un programa impresionante, el mejor programa que ha presentado un movimiento político; el mejor programa que se presentó en esta presidencial lo hizo Marco Enríquez-Ominami a través del Partido Progresista. Eso me llena de orgullo, y me llena de rabia no poder defender este programa en el Parlamento”.