
Marco Enriquez-Ominami en cierre de campaña electoral pidió oportunidad para debatir con Bachelet
Con un acto celebrado en la plaza de Armas de San Bernardo, el candidato presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, cerró su campaña electoral acompañado por su familia, candidatos a diputados y Cores, y miles de adherentes del pacto “Si Tú Quieres Chile Cambia”.
En el evento, el candidato Marco Enríquez-Ominami pidió a los chilenos “una oportunidad para debatir con Michelle Bachelet en segunda vuelta”.
“Quiero pedirle una oportunidad esta noche, a ustedes los chilenos, quiero pedirle con el corazón, una oportunidad para debatir con Michelle Bachelet en segunda vuelta, sin intermediarios, cara a cara, para que seamos precisos para que veamos si los chilenos quieren un casi cambio o un cambio”.
Como lo hizo a lo largo de su campaña, el ex diputado enfocó gran parte de su discurso en la educación. “En 15 países del mundo la universidad es gratis, aquí no, queremos universidades gratuitas como un derecho, que todos estos niños que están acá puedan estudiar gratis”, agregó.
“Esta noche les pido que piensen, decidan estos tres días que quedan, tienen tres días para pensar y ganarle al antiguo Chile, ganarle a la pitutocracia. Además de pedirle una oportunidad para debatir con Michelle, quiero pedirles que multipliquen”, complementó el candidato.
También lanzó dardos contra el Gobierno Sebastián Piñera, administración que catalogó como “enredada para decirlo elegantemente, más o menos, más bien malo, pero no tengan miedo, se puede cambiar”.
Minutos después, a las candidatas de la Nueva Mayoría y Alianza les dijo que “Michelle Bachelet el cambio es posible, confié que se puede. Evelyn Matthei, entienda, el cambio es importante. Algunos prometen cambio pero con freno de mano”, esbozó entre pifias del público al oír los nombres de sus contendoras.
“Han dicho que quieren un cambio, pero no tienen compromiso (…) Algunos dicen que nuestro momento es el 2017, les pregunto ¿sus hijos van a entrar al colegio el 2017?, ¿se van a enfermar el 2017?, ¿quieren jubilaciones dignas el 2017?, ahora se pueden hacer los cambios”.
Al finalizar su discurso recordó una frase de su padre, Miguel Enríquez. “Adelante, adelante, con toda la fuerza de la historia”, cerró.