Inauguran Museo de visitantes en Geoglifos de Pintados de la provincia del Tamarugal

Con una inversión total de $262 millones, se inauguró este lunes el museo de sitios y centro de visitantes en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, ubicado en la zona de los cerros Geoglifos de Pintados, a unos 22 Km. de la comuna de Pozo Almonte en la región de Tarapacá.

Geoglifos de Pintados en el TamarugalLa obra se construyo con fondos mixtos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por $127 millones, y el aporte de la empresa minera Doña Inés de Collahuasi, por $134 millones. Proyecto que se inició el año 2005, en conjunto entre la minera y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Son más de 400 figuras de arte rupestres, ubicadas en una extensión de 3 kilómetros, que dan vida a uno de los atractivos patrimoniales y turísticos más importante del norte grande de Chile.

Desde hoy el lugar cuenta con un Museo de Sitio y un Centro de Visitantes que permiten recibir a todos quienes están interesados por saber y observar las figuras antropomorfas, zoomorfas y geométricas, que fueron creadas bajo las técnicas del mosaico, el raspado y técnica mixta.

Se trata de una obra de gran importancia no sólo patrimonial sino también turística que fue inaugurada en una ceremonia que contó con la presencia del director ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial Ruiz-Tagle; el presidente de la comisión de turismo del Consejo Regional, Mario Ignacio Corté y el Presidente Ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, además de consejeros regionales, seremis y directores de servicios públicos.

La obra entregada forma parte de un trabajo que comenzó  a gestarse desde el año 2005 con la firma de convenio entre CONAF  y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, con el único objetivo de poner en valor el sitio patrimonial a través del “Programa de gestión y desarrollo de Geoglifos de Pintados de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal” para así fortalecer el desarrollo turístico, ambiental del sitio.

La propuesta contempló la ejecución de tres programas que asegurarán la sustentabilidad social, patrimonial y económica del sitio y su entorno. Estos son: “Plan de Gestión del Sitio Pintados”,  “Diseño y construcción de infraestructura administrativa y recreativa del sitio de Pintados” y un “Plan de difusión”.

Obras

Desde la ruta A-5, kilómetros 1764 es posible apreciar la caseta de control pero no así el museo, esto porque el diseño arquitectónico del edificio es innovador, no impacta al entorno y mantiene una visión de pertinencia cultural.

El museo comenzó a ser construido a mediados del 2012 y concluyó su edificación en septiembre del presente año, la obra contempla un centro de visitantes de 246 metros cuadrados, baños, un sendero interpretativo con estaciones de descanso, caseta de control y señalética informativa.