
Unión de Empresarios informa sobre situación en Zona Franca de Iquique
La Comunidad Iquiqueña ha podido presenciar el desarrollo del sector automotriz en zona franca, compuesto por más de 120 empresas, las que comenzaron a ingresar vehículos en forma creciente a contar de la década de los ochenta y el año 2012 importaron 115.000 vehículos y generando empleo directo a mas de 1000 personas.
Muchas de estas empresas han sido notificadas que para renovar sus contratos deben pagar un alza de 135% en los derechos de asignación de terrenos , a título ilustrativo esto significa que una empresa con un terreno de 1.000 m2 que hoy paga un derecho de uso de $4.900.000 anual , a contar de enero del 2014 deberá pagar $ 11.520.000, a lo cual debe agregarse 12 facturas mensuales de arriendo por $ 539.000 cada una , con lo cual su pago anual a ZOFRISA sumará $18.000.000 (dieciocho milllones) por utilizar un terreno sin construcciones.
Es por ello que los empresarios y trabajadores del Barrio Industrial de Zofri, que reúne a la mayoría de las empresas comercializadoras de vehículos, han decido paralizar sus actividades el dia martes 12 de Noviembre para expresar su rechazo al acuerdo de Directorio de ZOFRISA de subir las tarifas en forma abusiva, poniendo en peligro la supervivencia de muchas empresas de Zona Franca que dan empleo directo a cientos de trabajadores y generan dinamismo al transporte, al turismo, a los bancos y a muchos sectores proveedores de piezas partes y servicios a la actividad automotriz.
Las alzas irracionales no sólo afectan al Barrio Industrial, también se están aplicando alzas muy elevadas a los terrenos del Recinto Amurallado y a los locales del MALL ZOFRI.
“Las alzas de tarifas hacen peligrar la supervivencia de la Zona Franca de Iquique y de muchos miles de empleos regionales”.
Defender la Zona Franca es defender la región de Tarapacá.