Conaf y Collahuasi reunieron expertos en Energía Solar y Gestión de Residuos en Iquique

Saber el funcionamiento de la energía solar y aprender a cuidar el medio a través del manejo responsable de los residuos, fueron los objetivos del seminario realizado recientemente y que contó con la presencia de 60 personas.

Seminario de Conaf y Collahuasi en IquiqueLa actividad, que llevó el nombre de “Alternativas de Energías Renovables y Gestión de residuos Urbanos”, está inserta en el proyecto “Mejoramiento Ambiental de Iquique y Alto Hospicio” que desarrollan Conaf y Collahuasi.

La jornada fue llevada a cabo en el Salón Covadonga de la Universidad Santo Tomás y contó con las exposiciones de los académicos Nancy Ebner y Roberto Jiménez, que desarrollaron los temas “Gestión de Residuos Sólidos Urbanos” y “Uso Industrial y Domestico”, respectivamente.

La propuesta tuvo como eje central acercar a la comunidad en el uso de energía renovable y proporcionar los conocimientos sobre acciones locales en materia de gestión de residuos generados en las casas, como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades domésticas.

Juan Ignacio Boudon, director regional de Conaf, señaló que el proyecto mejoramiento Ambiental busca dar las herramientas a la comunidad a través de la educación, “creemos en la importancia de estas iniciativas  para generar personas informadas en temas de actualidad como son los expuestos en este seminario, también destaco que el proyecto busca integrar al mayor número de grupos etareos , ya que así como realizamos obras de teatros infantiles  para los más pequemos o cicletadas para adolescentes este seminario se enfoca en presidentes de junta de   vecinos, docentes  y público adulto en general”.

Asimismo Gustavo Orrego, de la Gerencia Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, destacó que la jornada está inserta en el proceso de capacitación y entrega de información de acciones orientadas al cuidado del medio ambiente. “Este tipo de actividades permite compartir conocimiento respecto a materias que son de interés de todos”.

El seminario estuvo dirigido a instituciones educacionales, agrupaciones y asociaciones que han trabajado en conjunto con el Proyecto de Mejoramiento Ambiental.

Académicos

Los académicos que participaron en el encuentro fueron: Nancy Ebner Gershberg, Ingeniero Civil Químico, obtuvo el grado de Máster en Gestión de Residuos en el Instituto de Investigaciones Ecológicas, España y el Magister en Ingeniería Industrial en la Universidad de Santiago de Chile; Roberto Jiménez, Ingeniero Civil Químico, Máster en Eco Auditorías y Planificación Empresarial del Medio Ambiente, Magister en Ingeniería Industrial, Universidad de Concepción, Magister en Dirección Estratégica, Universidad Tarapacá y Doctor (c) en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Tarapacá.