Fiscalía de Pozo Almonte condenó 438 personas durante este año

En su primera cuenta pública, el fiscal jefe Hardy Torres, dio a conocer las cifras de la gestión realizada durante este año por la fiscalía de Pozo Almonte, que incluye en su jurisdicción a las cinco comunas del interior de la región de Tarapacá.

Fiscalia regional de Tarapaca en Pozo AlmonteUn total de 438 personas condenadas y casi 180 sujetos privados de libertad tras la audiencia de control de detención, fueron algunos de los resultados obtenidos por la Fiscalía de Pozo Almonte durante este año y dados a conocer por su fiscal jefe, Hardy Torres, en la primera cuenta pública local de esta fiscalía. La ceremonia se realizó ante autoridades y presentantes de la comunidad de las cinco comunas que incluye la provincia del Tamarugal.

El Fiscal Hardy Torres resaltó que desde enero a septiembre de este año, la fiscalía de Pozo Almonte logró la condena de 423 adultos y 15 menores de edad por diferentes delitos. También se realizaron 23 juicio orales y se pasaron a control de detención a 654 sujetos, de los cuales 176 quedaron en prisión preventiva y tres en internación provisoria por ser menores de edad.

Torres señaló que durante este año se terminaron por la vía judicial 2.136 casos, lo que significa un 30,6% más que en el periodo anterior.

Denuncias

En materia de ingresos de denuncias, la fiscalía presentó una disminución  de 0,17%, pasando de 2.292 ingresos el 2012, a 2.288 este año. Más del 60% de las denuncias corresponden a la comuna de Pozo Almonte, el 15% a Pica, el 12% a Huara, el 8% a Colchane y el 1,6% a la comuna de Camiña.

A nivel provincial, los principales delitos denunciados fueron los relacionados con la Ley de Drogas (19%), incluyendo desde el tráfico hasta el consumo de drogas en la vía pública; el delito de Hurto (8%), las Lesiones (7%), los delitos asociados a la violencia intrafamiliar (7%) y los delitos de Robo (6%).

Al hacer el desglose por comuna, el fiscal Torres explicó que en Pozo Almonte, los delitos de mayor incidencia son las lesiones, los relacionados con la Ley de Tránsito, los Hurtos y las Amenazas. En Pica destacan las Lesiones, los Robos no violentos y las Amenazas, mientras que en Huara son los delitos de la Ley de Tránsito, Lesiones y Amenazas.

Por últimos, en Colchane los delitos más denunciados son los relativos de la Ley de Drogas y el Fraude y Contrabando, y en Camiña, destacan los delitos de Amenazas y Lesiones.

En materia de decomisos de droga, éstos presentaron un importante aumento en todo tipo de sustancias, destacando este año los decomisos de 585 kilos de pasta base de cocaína, los 320 kilos de clorhidrato de cocaína y los 201 kilos de marihuana.

Desafíos

En relación a los desafíos de la Fiscalía para el próximo año, el fiscal Hardy Torres destacó que se están dando los primeros pasos para la construcción de un nuevo edificio para la fiscalía de Pozo Almonte, el que permitirá contar con espacios y dependencias adecuadas para brindar una mejor atención a las víctimas y testigos y en genera, a las personas que acudan a la fiscalía.

Además, el 2014 se implementará en Pozo Almonte un Sistema Integral de Atención a Usuarios (SIAU), el cual tiene por finalidad entregar una información oportuna y eficiente a quienes se dirigen a la Fiscalía, sobre todo a quienes son víctimas de un delito.

“El día de hoy junto con ser eficientes, creemos que el desafío es ser más eficaz, mejorar la calidad del trabajo investigativo y la calidad de la respuesta que se le da a la ciudadanía en materia de persecución penal. Y en eso estamos enfocados”, enfatizó el fiscal jefe.