
Corfo cuenta con nuevas oficinas para atención a mipymes de Tarapacá
El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre Valenzuela, junto a la Intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego, inauguraron las nuevas oficinas de Corfo en la Región de Tarapacá, las cuales permitirán una mayor y mejor atención a la creciente demanda de esta institución de las micro, pequeños y medianos empresarios en la zona.
En la ceremonia inaugural, la máxima autoridad de Corfo explicó que las flamantes instalaciones obedecen a la necesidad de prestar un servicio adecuado a los beneficiarios de la Corporación, y asimismo otorgar una mejor infraestructura para los 15 funcionarios de la entidad, quienes anteriormente cumplían sus actividades en una establecimiento de reducidas dimensiones (222 metros cuadrados).
“Estas oficinas pertenecen a toda la comunidad y en especial a los innovadores y emprendedores de la región. Y deben sentirse orgulloso porque son las instalaciones más modernas con que cuenta Corfo a nivel nacional”, señaló Hernán Cheyre.
Alfredo Montiglio, director regional de Corfo, precisó que “efectivamente, en las oficinas antiguas teníamos cierto grado de hacinamiento, que no tan solo hacía difícil el trabajo de nuestros profesionales, sino que también era incómodo para la creciente demanda de beneficiarios de nuestra institución”.
La Intendenta de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego, destacó la gestión de Corfo en la consecución de nuevos emprendedores, a quienes calificó de “fundamentales en los propósitos de lograr más y mejores empleos. Son cerca de 850 mil los puestos de trabajos creados durante el mandato del Presidente Sebastián Piñera, y en ellos fue importante la gestión de esta institución de fomento del Estado. Por eso resulta gratificante que con estas modernas oficinas puedan continuar en esta senda, y es más, potenciar aún más este valioso trabajo para lograr el desarrollo de nuestro país”.
La nueva sede cuenta con 403 metros cuadrados que incluye una planta de oficinas de 323 metros cuadrados, un anexo de 61 metros cuadrados, y una bodega de materiales de 42 metros cuadrados.
La instalaciones tienen un estándar de primer nivel, mobiliario y tabiques separadores de líneas modernas, piso de porcelanato para alto tráfico, baño para personas con discapacidad, sistema de aire acondicionado tipo cassette (independiente por sectores), iluminación LED (Mejor iluminación que la tradicional, más limpia y de menor consumo).
El moderno establecimiento se logró a través de un proceso de permuta de antiguas instalaciones de Corfo en Iquique, implicando una inversión 520 millones de pesos en oficinas más su habilitación, 15 millones de pesos en el proyecto de mobiliario, 8 millones de peso en la iluminación LED, alcanzando un total de 543 millones de pesos.