Doctor Liendo anuncia propuesta para diversificar desarrollo regional potenciando la agricultura

El candidato a diputado por Iquique, doctor Juan Carlos Liendo, llamó hoy al electorado regional a tener presente el nivel propositivo de quienes solicitan el voto para ser parlamentarios de la zona y no limitarse al color de las banderas o a las frases que invitan a compartir un mundo feliz, sin propuesta alguna.

Doctor Juan Carlos Liendo candidato a diputado“Nuestro primer deber es saber en quien depositar la confianza para entregarle el voto”, dijo el médico nortino y ex director del Instituto Teletón en Iquique. Liendo insistió en la responsabilidad cívica de los electores no sólo con la Patria, sino también con la región y sobre esto añadió que “esa responsabilidad ciudadana nos debe llamar a enterarnos lo que estamos proponiendo cada uno de los aspirantes a un sillón en la Cámara.

En relación a su programa, Liendo dijo estar confiado en que sus ideas de diversificar el potencial de desarrollo de la región de Tarapacá, lo avala para solicitar el voto de la gente de esta zona. En ese sentido abogó por potenciar la agricultura regional.

“Para esto necesitamos generar un programa orientado a la industrialización y certificación de la actividad agrícola regional”, expresó. Reconociendo que se trata de un desafío complejo, el médico  anunció que como diputado abogará por impulsar un programa de alta capacitación, introducción de tecnologías y conocimientos específicos.

“Debemos generar una política que permita buscar la manera de cómo relacionar al productor con el procesador y exportador de materiales orgánicos generados en Tarapacá, en donde nuestros campesinos, los representantes de las etnias locales tengan todas las posibilidades de crecer y desarrollarse laboralmente. Aquello impactará en el mejoramiento de sus condiciones de vida, permitiendo generar un ambiente atractivo para jóvenes, que vean en la agricultura regional un espacio también para su desarrollo”, señaló.

Por otra parte, y refiriéndose a la zona costera, Liendo enfatizó que es imperioso generar un proceso que permita levantar y mejorar la actividad pesquera artesanal y la vida en las 8 caletas pesqueras regionales. “Este proceso debe iniciarse con un importante programa de repoblamiento de recursos pesqueros regionales, ya sea de peces, moluscos y otros grupos de organismos marinos, que aseguren una cantidad tal, que permitan  por una parte asegurar el abastecimiento de la población en cantidad y calidad suficiente y por otra poder iniciar proceso de industrialización de estos,  ya sea para generar productos gourmet, latas u otro formato que tenga espacio en el mercado”, expresó.