CIPTAR entrega dossier sobre “Línea para el Desarrollo de Tarapacá” a candidatos a Cores

CIPTAR candidatos a CORES 2013El Centro de Investigación en Políticas Públicas de Tarapacá respondiendo a la necesidad de contar con un análisis, estudio e investigación de políticas públicas para fortalecer las estratégicas de alta calidad que contribuyan a forjar el futuro de la región, presentó este lunes el dossier sobre la Línea “Ideas para el desarrollo de Tarapacá”, documento que contiene los resultados de una encuesta preferencial ciudadana, contando con análisis de prensa, datos socioeconómicos regionales e información sobre la historia y el trabajo técnico del Consejo Regional.

Este documento fue entregado a los 42 candidatos a Consejeros Regionales que se inscribieron para participar en los “Debates Tarapacá CORE 2013” que se llevara a cabo en el Hotel Gavina entre los días 4 al 8 de noviembre. Además, realizaron la presentación oficial del Spot Regional de educación cívica elaborado por CIPTAR en torno al Consejo Regional de Tarapacá, que tiene por finalidad concientizar e informar a la ciudadanía acerca de la importancia de la histórica elección de Consejeros regionales en el país.

En Director del Área Gobernanza e Innovación territorial, Julio Ruiz Fernández, explico que en el dossier destaca contenido de orientación para que los postulantes tenga la oportunidad de evaluar su contenido y poder ser parte de las herramientas que podrán consultar al ser elegidos para asumir esa responsabilidad, así “podemos encontrar antecedentes históricos, socioeconómicos y factores de desarrollo para Tarapacá, incluyendo la parte geográfica, demográfica, infraestructura, educación, salud, seguridad ciudadana, transporte y otros antecedentes de importancia, que fueron extraídos mediante un análisis relacionado únicamente con los medios impresos y lideres regionales”.

Debate Cores 2013

El Director General del CIPTAR, Patricio Vergara manifestó que el trabajo realizado por el Centro requiere de consensos básicos debido a que es una región multicultural en el orden de vida social y política, por lo que através del estudio que contó la participación de 200 lideres de la región, se detallan las reglas de juego justas y conocidas respetando los diferentes grupos que conviven y aportan. “La integración social es un requisito básico del desarrollo y ella se construye cotidianamente sobre la base del respeto a los demás agentes de cada comuna. Tarapacá es una ventana de oportunidades y requiere de líderes que estén a la altura de la circunstancia”, puntualizó.

En el mismo sentido, felicito la participación al Debate Regional Cores 2013, donde estarán presentes:

Candidatos a CORE – Debate Iquique: Rubén López, Lorena de Ferrari, Marisol Salgado, Haroldo Quinteros, Moisés Cossio, Roxana Vigueras, David Padilla, Franitza Mitrovic, Roberto Gálvez, Alicia Naranjo, Marco Vergara, María Moscoso, Jorge Julio, Francisco Prieto, Jorge Molina, Julio Cámara, Gabriela Rojas, Pablo Zambra, Raúl Torres, Felipe Rojas, Rómulo Contreras, Luis Cahuas, Alberto Urzúa, Jaime Valenzuela, Lucrecia Mena, Carlos Anch, Héctor Jofré, Fernando Castro, Luis Astudillo, Pedro Contreras, Myrtha Gandarillas, Fernando Lagunas, Rubén Berríos, Marcela Rojas.

Candidatos a CORE – Debate Tamarugal: Ferdinando Relos, Javier García, Juan Pablo Ortuño, José Carvajal, Fredy Esteban, Patricia Pérez, Richard Godoy, Marcelo Hernández.

El Centro de Investigación en Políticas Públicas de Tarapacá, cuenta con el apoyo especializado de la Red de Desarrollo Económico Territorial y Empleo para América Latina y el Caribe, Red Dete-Alc, entidad que además, asesora al Gobierno Regional en el proyecto “Tarapacá, región piloto de Descentralización en Chile”.