CCP de Iquique realizó simulacro para enfrentar un siniestro
Con descoordinación en especial de comunicaciones para el acceso de los voluntarios de bomberos a la unidad penal, se desarrolló el simulacro de incendio en la sección juvenil del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, actividad que se efectuó a las 13:45 horas de este martes.
La actividad corresponde al plan de contingencia para buscar la reacción del personal de Gendarmería y las labores que desarrollan las entidades externas a la entidad penitenciaria. Lo bueno del simulacro fue el tiempo respuesta de los funcionarios del CCP de Iquique, quienes respondieron con prontitud y diligencia al momento de escuchar la alarma indicando el siniestro que afectaba a una de las dependencias del recinto penal.
Para ello se dispuso la evacuación de la población penal, quienes fueron protegidas en cada uno de sus módulos, para evitar que el fuego o el humo pudieran afectarle. El material y los implementos de la unidad penal para este tipo de acciones estuvieron dispuestos y se esperó la llegada de bomberos.
Allí se produjo la descoordinación en vista que los voluntarios llegaron por otro sector, considerando que el foco del siniestro se centró en la parte oeste de esa unidad, en las cercanías de la calle Barros Arana, donde se instaló el carro porta escala para sofocar el fuego que estaba en el patio de la sección juvenil.
A parte de los bomberos, se contó con la asistencia del Seremi de Justicia, Darío Chacón, el director regional de Gendarmería, coronel, Iván Jorquera, el director regional de Onemi, Juan Basaez. A cargo de la unidad bomberil estuvo el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, John Romero Vilches y el prevencionista de riesgo del IST de Iquique, Juan Araya.
Pese a existir esa descoordinación en el ejercicio, la evaluación fue positiva, en vista que esa situación dejó claras enseñanzas para mejorar las labores futuras y actuar con mayor eficiencia en un caso real.
El resultado de ese siniestro dejó un sector del patio de visitas de la sección juvenil con quemaduras y una persona con lesiones producto del derrumbe de una muralla en el sector de los dormitorios, donde quedó atrapado. Posteriormente fue rescatado por personal de emergencia y atendido por los paramédicos.
El director regional de Gendarmería, coronel Iván Jorquera, dijo que el personal de Gendarmería respondió en forma inmediata, utilizaron los extintores correctamente. “Después tuvimos pérdida de tiempo con bomberos, hubo una pequeña descoordinación en cuanto al ingreso al recinto de parte de ellos, eso demoró el ejercicio y este tipo de simulacro sirve para mejorar esos detalles”, manifestó.
Mientras que el Seremi de Justicia, Darío Chacón expresó que los tiempos de reacción de Gendarmería, fueron bastante rápidos, “lo importante de estos ejercicios no es que pasen errores de este tipo, sino que aprender de los errores o las demoras en caso de un hecho real permitan salvar las vidas de las personas que están recluidas”, dijo.
Al término del ejercicio se efectuó una reunión de coordinación entre todos los estamentos participantes, concluyendo la realización de nuevas reuniones y capacitaciones entre bomberos con Gendarmería, para solucionar los problemas que se encontraron en ese simulacro y evitar situaciones futuras, que atrasen el trabajo a cumplir en el supuesto de una emergencia real.
Finalmente el director regional, agradeció la disposición de bomberos, la presencia del Seremi de Justicia, del Director regional de Onemi, de Carabineros y del prevencionista del IST.