Candidata de la Alianza por Chile firmó sus siete compromisos con la Región de Coquimbo

Firma Compromiso Coquimbo de Evelyn MattheiLa candidata de la Alianza por Chile y los Independientes, Evelyn Matthei, se reunió con los candidatos al parlamento de la Región de Coquimbo y un grupo de jóvenes adherentes, para presentar y firmar sus compromisos con la zona. “Esta es una región que yo especialmente quiero, le tengo mucho cariño, y una especial gratitud”, afirmó la abanderada.

Evelyn Matthei, para su futuro gobierno, se comprometió a abordar los siguientes temas relevantes para la región:

1. Construir los nuevos hospitales de Ovalle e Illapel, terminar el Nuevo Hospital de Salamanca y el Nuevo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del Hospital de La Serena, e iniciar los diseños para el Nuevo Hospital de Vicuña. Además, dotar a la región de más de 80 nuevos médicos especialistas y crear tres Consultorios de Excelencia en la región.

2. Apoyar fuertemente la educación técnico-profesional y de los trabajadores, en áreas prioritarias para el desarrollo de la región, como Minería, Turismo y Construcción. Además, crear nuevos Liceos de Excelencia.

3. Hacer realidad la construcción del túnel Paso Agua Negra y mejorar la conectividad de la región, entregando las carreteras concesionadas de La Serena- Vallenar y Coquimbo- Ovalle.

4. Apoyar a la agricultura aumentando la seguridad de riego con la construcción de tres Embalses: Valle Hermoso (Río Pama), Murallas Viejas (Río Combarbalá) y Canelillo (Río Illapel), además de avanzar en los proyectos de los embalses Estero Derecho (Elqui), La Tranca (Combarbalá), Rapel (Montepatria) y Chalinga (Illapel). Mejorar el revestimiento de decenas de kilómetros de canales matrices de riego y fortalecer los programas de riego y agua potable rural.

5. Apoyar las grandes inversiones en la región, en proyectos de minería de hierro y cobre, entre otras. Y al mismo tiempo comprometer el aporte de las empresas a la región, de manera que cada vez que una empresa realice una inversión, la comunidad se beneficiará con el aporte del 1% de esa inversión.

6. Impulsar la cultura con la construcción del Teatro Regional en La Serena y con el potenciamiento de las rutas patrimoniales como la ruta Gabriela Mistral y la Astronómica, lo que también favorecerá el posicionamiento turístico de la Región.

7.Dotar de cuarteles de bomberos a todas las comunas de la región que todavía no cuenten con uno y mejoraremos de las comunas que ya poseen. Además, en materia de deportes, terminar el anhelado Estadio de Ovalle y dar al futbol amateur decenas de canchas sintéticas, con graderías e iluminación.

De igual manera, la candidata reconoció el trabajo de los intendentes de la zona, en especial el del ex intendente Renán Fuentealba, y afirmó que “esta región siempre va a estar en mi corazón, en mi cabeza, en primer lugar, porque realmente trabaje muchísimo acá, conocí a muchos dirigentes de organizaciones a quienes respeto. Esta es una región privilegiada y hermosa, y una de las más gratas para vivir”.

Primer debate presidencial

Consultada por su participación en el debate presidencial realizado ayer por la Asociación Nacional de Prensa,  la candidata se refirió al escenario de segunda vuelta: “Los votos de los candidatos nos son traspasables. Los candidatos no los endosan. Las personas votan por quién quieren. Si eso fuera cierto, el presidente de hoy no sería Sebastián Piñera, si no Frei”.

“Nosotros vinimos al debate a presentar nuestro programa. Nosotros si tenemos programa, y quería darlo a conocer al público”, comentó la candidata, recordando que su programa de gobierno apuesta por una sociedad justa y equitativa, “donde nos preocupemos de las personas que se esfuerzan, de los que trabajan”, afirmó.