Poder Judicial recibe terrenos para Juzgado de garantía y familia en Alto Hospicio

Poder Judicial recibe terreno en Alto HospicioUn recorrido por las nuevas instalaciones del Juzgado de Policía Local de Alto Hospicio realizó el ministro visitador de la Corte Suprema, Juan Araya Elizalde. Además, recibió de manos del Servicio de Vivienda y Urbanización el terreno que permitirá levantar en el futuro las dependencias del Juzgado Mixto de Garantía y Familia en la comuna.

Acompañado del alcalde Ramón Galleguillos, además, del presidente de la Corte de Apelaciones, Erico Gatica y del juez de Policía Local, Pietro Cordano, el magistrado recorrió la totalidad de las dependencias que se encuentran enclavadas en pleno centro de Alto Hospicio y que serán inauguradas en noviembre próximo.

Se trata de un moderno edificio que posee tres pisos, que cuenta con amplias oficinas y que permitirán una expedita atención del público, alcanzando una inversión que supera los 900 millones de pesos.

El ministro Araya se mostró agradecido y admirado por el proyecto. “Se trata de un magnífico edificio y muy moderno que albergará al juzgado de Policía Local de Alto Hospicio, atendiendo los requerimientos de la población”, dijo.

También, el ministro Araya participó en la ceremonia de traspaso de un terreno  de más de 3 mil metros cuadrados por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización y que permitirá levantar en el lugar las dependencias del juzgado mixto de garantía y familia.

Al término del recorrido, el ministro Juan Araya agradeció la transferencia del terreno e indicó que el crecimiento poblacional experimentado por Alto Hospicio superando los 100 mil habitantes, hacen imprescindible contar con un tribunal que revise causas de familia y garantía. “Este es un gran anhelo de la comunidad de Alto Hospicio y que ha hecho suyo el Poder Judicial para evitar que la gente tenga que asumir los costos que implica el traslado hacia Iquique. Esperamos que la ley que permite la creación del juzgado salga a la brevedad posible y sea una realidad en el corto plazo”, sentenció.

Por su parte, el alcalde Ramón Galleguillos agradeció la visita del ministro de la Corte Suprema. “Es un respaldo contundente a una iniciativa que hemos venido ejecutando de la mano con la Corporación Administrativa del Poder Judicial y que se relaciona con la necesidad de contar con un tribunal mixto en la ciudad. La comunidad lo que espera es tener un centro de justicia, donde no sólo funcione el tribunal, sino que además esté asentada la fiscalía y la defensoría. La autoridad política debe hacer un esfuerzo por sacar adelante este proyecto, pues de ellos depende ahora”, subrayó.

En la ceremonia de asignación del terreno además participaron representantes del Ministerio de Vivienda, Fiscalía, Defensoría Regional, entre otros.