Candidatos al Congreso y CORE llaman a Marcar el voto AC para nueva Constitución
Una acogida transversal ha tenido la invitación hecha por la iniciativa “Marca Tu voto AC” dirigida a las candidaturas al Congreso y a los Consejos Regionales (CORE), para comprometerse a asumir el desafío político de abrir los candados institucionales que impiden el cambio de la Constitución, develar los trucos constitucionales que impiden el pleno ejercicio de los derechos fundamentales e impulsar una nueva Constitución mediante el mecanismo de una asamblea constituyente.
En la sede del Senado en Santiago se realizó hoy una acción pública de apoyo a la iniciativa a la que asistieron entre otros, Alfonso De Urresti (PS) ,Guido Girardi (PPD), Karol Cariola (PC), Francisco Figueroa (independiente), Víctor Barrueto (PPD), Maya Fernández (PS) , Marcela Labraña (PDC), Flor Motuda (PH), Adriano Castillo (PPD), Claudio Arriagada (PDC), Leonardo Soto (PS), Carol Cuéllar (PRO), Eduardo Vergara (PPD), Ronnie Nuñez y Esteban Silva (Socialismo Allendista), Rolando Jimenez (PRO) , Rafael Walker (Independiente PC), Alejandro Sule (PRSD) y Rodrigo Román (Igualdad).
Para Guido Girardi, “lo más importante es que Chile necesita una nueva Constitución que represente al país actual, a la sociedad del siglo 21.” El actual senador se re postula por la Circunscripción Santiago Poniente, en la oportunidad reiteró su opción por el mecanismo de Asamblea Constituyente, en su opinión “es necesario reponer los derechos fundamentales a la salud y la educación , el derecho de los pueblos originarios, que se devuelva a los chilenos el agua”, dijo. “Una Constitución que consagre el bien común por sobre los intereses económicos y termine con la falacia del estado subsidiario” . “Este es un desafío muy importante para Chile porque el mundo cambió y no hay condiciones para hacer una Constitución entre cuatro paredes , de espaldas a ciudadanía. La única posibilidad es una Constitución que emerja de las ciudadanas y ciudadanos”, concluyó.
Por su parte la candidata a diputada por el Partido Comunista, Karol Cariola, declaró “ yo he decidido tomar la opción de marca el voto con AC, creo que la ciudadanía debe hacer la presión necesaria para que ésta idea tome cada vez más fuerza y la política institucional no haga oídos sordos , de lo que aquí se está demandando, es decir que la nueva Constitución desde la primera hasta la última palabra surja de la fuerzas ciudadanas”.
El candidato independiente por Ñuñoa y Providencia , Francisco Figueroa apoya la convocatoria a marcar el voto porque dijo “ se debe reconstruir la relación entre política y sociedad, de lo contrario las instituciones no van a tener legitimidad ante la ciudadanía y eso requiere requiere formas de participación, de apropiación para la toma de decisiones . Una constitución no va a ser nueva con las mismas reglas del juego , tenemos que generar una cancha donde pesen lo mismo los Luksic , los González, los Tapia y de eso se trata la campaña Marca tu voto, y por es tan importante para reconstruir los vínculos entre sociedad y política”.
Claudio Arriagada del Partido Demócrata Cristiano, opinó que el llamado hecho por la Iniciativa Marca tu voto, es adecuado y legítimo , “cada día somos más los que queremos una nueva Constitución, y llamar a los chilenos a marcar el voto sin reiego de perderlo, nos va a permitir confirmar lo que ya sabemos, que la mayoría quiere una nueva Constitución y este será un dato que ninguna fuerza política podrá prescindir para la toma de decisiones en el futuro”.
Carol Cuéllar del Parido Progresista PRO, junto con apoyar el llamado a marcar el voto, sostuvo que la postura de su colectividad política es que “una nueva Constitución debe ser construida por la ciudadanía a través de una Asamblea Constituyente”.
A su vez, candidaturas independientes y de los pactos Nueva Mayoría, Si tú quieres Chile cambia, Nueva Constitución para Chile, Partido Humanista han manifestado su apoyo público a esta iniciativa, enviando sus compromisos firmados, como es el caso de Carlos Montes (PS), Gabriel Boric (independiente), Eduardo Giesen (PH), Daniela López (independiente), Iván Fuentes (independiente Nueva Mayoría), Cristian Cuevas (PC) , Ivàn Fuentes (Independiente ), Loreto Carvajal (PPD), Giorgio Jackson (independiente), entre otros.
También en la ciudad de Concepción, tuvo lugar este lunes la primera acción pública de adhesión a este compromiso, realizada en el sindicato Petrox, a la que concurrió un grupo transversal de 18 candidatos/as desde comunistas hasta liberales, entre los que se cuentan Alejandro Navarro (MAS), Clemira Pacheco (PS), Rafael Garay (Independiente-Si tú quieres, Chile cambia).
La adhesión a “Marca Tu Voto AC” implica, junto al compromiso de asumir el reto de abrir paso a una nueva Constitución mediante un mecanismo participativo, incorporar en los mensajes de campaña, el llamado a la ciudadanía a marcar con las letras “AC” el costado superior derecho del voto presidencial. Como lo ha confirmado el presidente del Consejo Directivo del SERVEL, este un acto legal, que no invalida el sufragio ni afecta la preferencia por uno u otro candidato o candidata.
La iniciativa “Marca Tu Voto” propicia alcanzar una nueva Constitución para Chile a través del mecanismo institucional más participativo que existen en las democracias modernas, cual es, una asamblea constituyente. Para esto hace un llamado a la ciudadanía a marcar el voto presidencial en el extremo superior derecho de la papeleta, como una acción legal, un gesto de libertad de expresión y una manifestación de voluntad popular.