Aguas del Altiplano ingreso proyecto de Evaluación Ambiental para adelantar inversiones en Planta de Arsénico hace tres meses
Ante el temor del alcalde Galleguillos, que Aguas del Altiplano no cumpla en mejorar la calidad del agua potable, en cuanto a su contenido de arsénico, luego del reciente dictamen de la Contraloría, que deja sin efecto la medida impuesta por la Seremi de Salud en abril de este año, que modificaba lo establecido en el año 2007 por similar autoridad de la época, en relación a que el límite de arsénico en el agua potable de la Región de Tarapacá ya no sería 0,03, sino 0,01 partes por millón, desde Aguas del Altiplano hicieron un llamado a la calma, indicando que más allá de lo que determinó la Contraloría, entidad que volvió a establecer como límite legal 0,03 partes por millón de arsénico en el agua potable; el gerente regional de la sanitaria salió al paso indicando “como ya lo hemos dicho en numerosas ocasiones, nosotros establecimos un compromiso de adelantar la segunda etapa de la planta de tratamiento Santa Rosa, en Alto Hospicio, lo que nos permitirá llegar en el más breve plazo posible a cumplir los niveles de 0,01 partes por millón de arsénico en el agua potable”.
Las pruebas concretas de ese compromiso –según explicó el representante de Aguas del Altiplano- son precisamente que desde hace más de tres meses el proyecto de segunda etapa de la planta Santa Rosa de Alto Hospicio está en el Servicio de Evaluación Ambiental, “lo que significa que se iniciará la construcción a la brevedad posible. A lo que se suma que el proyecto de ingeniería ya está muy avanzando, a la espera de la aprobación ambiental para avanzar en la licitación, la que esperamos pueda iniciarse antes de fin de año”.
Sin perjuicio de las gestiones realizadas a la fecha, Fuentes aclaró que han avanzado a paso firme en este compromiso, “ajustando permanentemente los procesos de producción, de manera tal que actualmente ya estamos en 0,02 partes por millón, cifra que representa los niveles más bajos de arsénico en la historia de la región”.
El representante de la sanitaria recordó que a la fecha, Aguas del Altiplano ha concretado un significativo plan de inversiones, del orden de 25 millones de dólares desde el año 2006 a la fecha, destinados específicamente a mejorar la calidad de agua potable y cumplir las normativas vigentes, “y seguiremos trabajando e invirtiendo para adecuarnos a los nuevos requerimientos de la autoridad”, concluyó el ejecutivo.