Implementación de corredor para Bolivia por territorio Peruano compromete Zona Franca y Puerto de Iquique
Recientemente se aprobó en Comisión del Congreso de la República del Perú otorgar a Bolivia una salida al mar sin soberanía por el pacífico a 17 km del puerto de Ilo.
Dicho terreno abarcaría 160 km de playa entre los departamentos de Tacna y Moquegua. Esto es fruto de un convenio suscrito en 1992 entre los presidentes de Perú y Bolivia, Alberto Fujimori Fujimori y Jaime Paz Zamora, respectivamente.
“Dicho convenio llamado Boliviamar se renegoció el 2010 y pone en grave riesgo nuestra economía regional, puesto que Bolivia es por lejos el principal socio comercial de Zona Franca y es quien aporta la mayor cantidad de carga a nuestro puerto”, así lo señaló el Senador Rossi.
“Es lamentable la equivocada mirada de nuestra Cancillería en relación a nuestra relación con Bolivia por lo que urge redefinir una nueva estrategia de acercamiento. Nuestra región es punto de integración comercial del Asia – Pacífico y existe hoy un claro riesgo que seamos desplazados por el Puerto de Ilo. He pedido una reunión con el Canciller para tratar este asunto del mayor interés para la región y su gente”, puntualizó el parlamentario.