Fiscalía y Colegio Periodistas de Iquique realizaron jornada de capacitación
Con la finalidad de que periodistas y comunicadores sociales de la región de Tarapacá profundicen sus conocimientos sobre el funcionamiento del Proceso Penal en el país, la Fiscalía Regional, junto al Consejo Regional Iquique del Colegio de Periodistas de Chile, realizaron el fin de semana una jornada de capacitación denominada “Proceso Penal y Medios de Comunicación”.
La jornada contó con la presencia del Fiscal Regional, Manuel Guerra, quien destacó que para la Fiscalía los medios de comunicación social son importantes en la difusión del Proceso Penal, y es por ello que, a petición de diversos periodistas que dan cobertura a la labor de los fiscales en la investigación de los delitos y en los tribunales, se decidió organizar la capacitación de especialización.
La charla estuvo a cargo del Jefe de Asesoría Jurídica y Comunicaciones de la Fiscalía Regional de Tarapacá, abogado Juan Castro Bekios, quien explicó en detalle las distintas etapas del proceso penal a los más de 20 profesionales de la comunicación que asistieron.
En la introducción de la capacitación, la presidenta del Consejo Regional Iquique, Viviana Gutiérrez, destacó la importancia de seguir promoviendo la capacitación de quienes están a cargo de procesar la información o cubrir la investigación de casos policiales y los procesos judiciales en general en todo ámbito de acción. Aprovechando la oportunidad para informar sobre las diferencias y aciertos que existen con respecto a la relación entre la labor periodística en la región y del Ministerio Público.
“Como Colegio de Periodistas nuestro foco radica en la defensa de la plena libertad de expresión, de prensa y de información, en el marco del respeto integral de los derechos de las personas, y para cumplir a cabalidad con nuestra función es que se nos hace necesario actualizar nuestros conocimientos para un mejor ejercicio de nuestra profesión”, apuntó Viviana Gutiérrez.
Cabe señalar que la Jornada organizada por la Fiscalía y el Colegio de Periodista, es el primer ejercicio formativo donde se contó con la participación de los profesionales de los diversos medios de comunicación y servicios públicos, logrando con ello la unificación de criterios y mejor entendimiento dentro la labor que realiza el Ministerio Público frente a los hechos que son parte del acontecer de la sociedad y la precisión en la entrega de información a la comunidad.