Denuncian crisis en el Sistema Penitenciario y carencia de una Política de Estado

Politica Penitenciaria en ChileComunicado

Ante el abandono histórico del sistema penitenciario nacional y el incumplimiento del Compromiso suscrito por el Presidente Sebastián Piñera, indicamos:

Desde su fundación el año 2006 nuestra Asociación sistemáticamente ha denunciado la crisis por la cual atraviesa el sistema penitenciario Nacional y la total carencia de una Política Penitenciaria de Estado, ajena a los Gobiernos de turno.

1.- Que, el 10 de enero del año 2010 cuando el Presidente Sebastián Piñera era candidato presidencial, firmó con nuestra Asociación un documento en el cual él se comprometía a abordar demandas históricas del personal de Gendarmería de Chile, tales como: recuperación Asignación de riesgos, mejorar capacitación para el personal uniformado, profesionalización de la institución y readecuación del escalafón; lamentablemente hasta el momento y a fines de su Gobierno ese compromiso no ha sido cumplido.
2.- Repudiamos totalmente el abandono histórico al cual ha estado sometido el Sistema Penitenciario por parte de los Gobiernos de la Concertación y Alianza, ya que sus esfuerzos solo se han centrado en crear un Estado policíaco frente al flagelo de la delincuencia y conscientemente han olvidado un pilar fundamental en el combate a la delincuencia como es la Reinserción y Rehabilitación de las personas que han cometido delito, es decir han invertido desmesuradamente en Carabineros y Pdi y bajo ningún caso han equiparado esa inversión en Gendarmería de Chile, lo cual ha provocado que se vulnere los derechos humanos de presos y funcionarios por igual .
3.- Nos parece una bajeza que lo que se firmó libremente y sin presión alguna día hoy se desconozca abiertamente, lo cual refleja el nivel de populismo y demagogia del actual Gobierno que encabeza el Presidente Sebastián Piñera, en atención a ello nuestra Asociación por diferentes medios y acciones ha solicitado que se dé cumplimiento a ese compromiso, siempre anteponiendo el diálogo y entendimiento, pero nos hemos encontrado permanentemente con barreras infranqueables de parte de personeros de Gobierno que le dan nulo valor a la firma de la primera autoridad del país.
4.- El Gobierno invirtió US $ 3,8 millones en una asesoría de Consultora Altegry Risk, para increíblemente hacer un diagnóstico del sistema carcelario nacional que ya como Asociación habíamos hecho hace varios años, por ejemplo nuestra Asociación ha promovido distintas medidas que tienen por objeto hacer frente al problema carcelario, tales como la creación de una Subsecretaría de Gendarmería en el Ministerio de Justicia y que el Director Nacional de Gendarmería sea un funcionario de carrera, lo cual permitiría instalar una política penitenciaria de Estado efectiva y consistente que no dependa de la visión del Gobierno de turno, evitando así el histórico y dañino cuoteo político en nuestra Institución, el cual evidentemente no ha permitido darle continuidad a los programas y eficiencia a la labor penitenciaria, lamentablemente no hemos sido escuchados y se pretende sin fundamento y no adecuándose a la realidad nacional instalar distintos estándares internacionales, que afectan ostensiblemente la seguridad y estabilidad de los penales.
5.- De esta forma hacemos un llamado a los y las Candidatas a la Presidencia de la República a que se pronuncien respecto al incumplimiento del Gobierno y así mismo a como enfrentarán la crisis carcelaria en sus respectivos programas de Gobierno, ya que es de vital importancia conocer la visión que tienen respecto a tan grave problema social que como ya hemos señalado afecta por igual a funcionarios y presos.
6.- En atención a lo ya vertido es que llamamos a Paro Nacional a contar del día martes 10 de septiembre de carácter indefinido en las Unidades Penales del país, por haberse agotado todas las instancias de diálogo con el Gobierno en la persona del Subsecretario de Justicia Juan Piña Rochefort.

Directorio Nacional Asociación de Suboficiales y Gendarmes de Gendarmería de Chile