START UP de CORFO lanzó en Iquique programa para Emprendedores Globales
Invitan a postular a 100 cupos que recibirán 40 mil dólares para sumarse a la gran revolución emprendedora de Chile.
La emprendedora norteamericana Leslie Forman fue la encargada en Iquique de realizar el lanzamiento de la nueva versión del programa Start Up de Corfo, el cual invita a emprendedores de Chile y el mundo a integrarse a un proyecto global, definido como la revolución emprendedora del país.
En el aula magna de la Universidad Arturo Prat la joven star up expuso acerca de su experiencia en esta iniciativa que desde su creación hace tres años ya suma más de ocho mil proyectos postulados. Asimismo entregó antecedentes el subdirector regional de Corfo, Leonardo Cerda Muñoz, quien explicó que en esta oportunidad los cupos disponibles son cien.
Los seleccionados accederán a una red con representantes en todo el mundo para hacer crecer sus negocios, además de 40 mil dólares (equity-free), espacio de trabajo y visa para un año en Chile. “Los beneficiados, debereán comprometerse a permanecer en el país por 7 meses y a contagiar con el espíritu emprendedor vía charlas, talleres y diversas actividades”, explicó la autoridad regional.
La red de Start-Up Chile cuenta con más de 750 startups en todo el mundo. La fuerza de la comunidad emprendedora en Chile se hace sentir cambiando leyes locales, atrayendo nuevos inversionistas y aceleradoras, e inscribiendo el nombre de Chile entre los grandes polos de emprendimiento según OCDE, Startup Genome, GEM, el Foro Económico Mundial, y LAVCA. Se han escrito más de 3 mil artículos sobre Start-Up Chile en medios como Forbes, The Economist, EXAME, the Huffington Post y O Globo.
Los interesados en sumarse a este programa, pueden postular desde esta fecha al 1 de octubre. Los detalles sobre Start-Up Chile se encuentran en el sitio web www.startupchile.org/apply, y asimismo pueden hacer preguntas a stgo@startupchile.org. Las postulaciones las revisarán expertos en innovación, inversionistas, y emprendedores, además de un Subcomité de Emprendimiento en Corfo. Los postulantes serán notificados de los resultados el 28 de noviembre.
Start-Up Chile
Start-Up Chile es un programa Corfo que busca convertir a Chile en el polo de innovación y emprendimiento de América Latina. En su primera etapa el programa se enfoca en atraer emprendedores de alto-potencial cuyas startups están en etapas tempranas para que vengan a Chile y utilicen al país como plataforma para salir al mundo. Con estas startups y sus pares chilenos se trabaja en el fortalecimiento de un ecosistema colaborativo y conectado con grandes polos de innovación del mundo.
A cada startup se le otorga 20 millones de pesos en capital (equity free) y una visa de trabajo por un año para desarrollar sus proyectos durante seis meses (7 considerando registros legales) en el país. A todos los participantes, chilenos y extranjeros, se les exige comprometerse en diversas actividades de impacto social para que compartan sus conocimientos.
Los emprendedores son seleccionados a través de un proceso de postulación conducido por expertos de Silicon Valley y un Subcomité de Emprendimiento de Corfo.
Todos los emprendedores de Start-Up Chile son evaluados durante su tiempo en el programa por diversos indicadores tales como: participación en eventos locales, presentaciones en seminarios relacionados a su industria, levantamiento de capital nacional o internacional o contratación de talento local. Lo que se busca es que estos emprendedores beneficien el ambiente local de innovación compartiendo su experiencia y su conocimiento específico.
Start-Up Chile ha sido reconocido en diversos medios internacionales, destacándose la publicación de artículos en Forbes, The Economist, BusinessWeek, TechCrunch, y The Financial Times (entre otros) y ha inspirado spinoffs alrededor del mundo como Startup America, Startup Britain, Startup Perú, y Startup Brazil.