Concejal Arenas responde a quienes se oponen a chilenizar las fiestas patrias en Iquique
Frente a las declaraciones de algunos dirigentes de los Ramaderos que efectuaron reclamos ante la decisión del Consejo Municipal de regular la música que va a sonar en las ramadas durante las fiestas patrias de este año, El Concejal independiente Felipe Arenas reaccionó molesto al conocer las dichos vertidos por ellos ya que estos señalan que la decisión de la autoridad municipal no se condice la política de integración que efectúa el municipio en las decisiones que se toman respecto a las fiestas patrias.
Al respecto Arenas ssostuvo que “me parece increíble que una fiesta que es propia de todos los chilenos y que recuerda un año más del inicio del proceso de independencia de nuestro país, quieran bolivianizarla por parte de aquellos que quieren lucrar con una fiesta que nos pertenece a todos los Chilenos. El 28 de Julio de este año, en el ex estadio Cavancha se realizó la semana Peruana y no había ningún stand de chilenos ni menos música que no sea propia de la cultura peruana, lamentablemente en nuestra ciudad y durante los últimos años hemos sido permisivos al incluir todo tipo de culturas que no tienen nada que ver con las raíces chilenas”.
Finalmente, manifestó que “como Concejal de Iquique, no voy permitir que estas malas prácticas del pasado se repitan en el presente sobre todo porque esto lo critiqué muchísimo antes de ser Concejal y hoy siendo mi primer periodo no voy permitir que esto suceda una vez más y espero que tanto el alcalde como el resto de los concejales apoyen esta moción que resalta nuestras costumbres chilenas, que lamentablemente se han ido perdiendo con el correr del tiempo, y es obligación de todos nosotros recuperarlas”.
Cabe mencionar que el Concejal Independiente pro UDI fue el primer edil en proponer la ornamentación de la ciudad por parte del municipio, así como la obligatoriedad de izar el pabellón patrio en cada una de las casas e incluso en las ramadas, imponiendo multas a quienes no cumplen con dicha exigencia, señalando además, “Es una fecha para empaparnos de nuestro país y de nuestra cultura y sentirnos orgullosos de nuestra bandera”, señaló.