Más de cien alumnos participan en becas de inglés Corfo en Región de Tarapacá

BECAS DE INGLES CorfoEn la Academia de Idiomas del Norte se encuentran en pleno desarrollo las clases de las becas de inglés entregadas por Corfo a 124 matriculados en Iquique, cuyo objetivo es generar nuevas oportunidades de emprendimientos globales a los beneficiados.

Los becarios fueron visitados por el director regional de Corfo, Alfredo Montiglio Adami, quien destacó el alto interés de la comunidad en general por concursar en este programa, superando las mil quinientas personas inscritas en primera instancia en la Región de Tarapacá.

“En Corfo estamos comprometidos con nuestro capital humano para lograr el desarrollo de nuestra región y el país, y sabemos que mientras más personas se capaciten en inglés, más oportunidades tendrán en el mercado nacional e internacional. Por eso estamos muy contentos con la convocatoria que lograron las Becas de Inglés Corfo”, resaltó Montiglio Adami.

Este programa contempla una medición del progreso obtenido en el idioma y otorga una certificación internacional (TOEIC) que acredita el nivel de inglés de los alumnos, el cual pueden adjuntar a sus antecedentes laborales con el fin de mejorar su empleabilidad.

En promedio, los becarios Corfo mejoran su inglés hasta en 139 puntos, lo que se traduce en que el 68% de ellos alcanza el nivel de inglés mínimo requerido para interactuar adecuadamente en el ámbito del trabajo

A partir de este año, Corfo eliminó todas las restricciones para postular, abriéndola a cualquier mayor de 18 años, tanto chilenos como extranjeros con residencia definitiva. Ello permitió que postularan un total de 100.462 personas.

De los estudiantes becados, el 62% es de Santiago, el 48% son mujeres, el 75% son profesionales y la mitad son menores de 29 años.

De acuerdo a encuestas realizadas por Corfo, existe un aumento significativo en el número de personas que estaban cesantes y que consiguieron empleo después de hacer el curso: 54,6% de los desempleados consiguieron trabajo. Esta cifra es 4 veces mayor que este mismo indicador en personas desempleadas que no hicieron el curso.

Adicionalmente, el 30,5% de las personas beneficiadas que estaban empleadas indicaron haber obtenido mejoras en términos de empleabilidad, tales como ascenso, aumento de sueldo o cambio a un mejor trabajo.